El Pazo de Ferias de Lugo se transformó en una plaza ecuestre de la mano de Equigal

LUGO

Durante el fin de semana se celebró el campeonato de saltos, que congregó a cerca de un centenar de animales y jinetes

05 may 2025 . Actualizado a las 13:42 h.

La belleza, el control, la elegancia y la precisión de algunos de los mejores caballos del panorama nacional se pudo ver estos días en el Pazo de Feiras e Congreso de Lugo. Equigal, el Salón Internacional do Cabalo de Galicia, alcanzaba su décimo octava edición con una programación amplia que se cerrará el próximo fin de semana.

Como en años anteriores, el Pazo de Feiras se transformó en un recinto ecuestre con su pista principal, su zona de entrenamiento, graderío, mesas en las que tomar algo y hasta algunos puestos de venta de productos que iban desde las golosinas a piezas más vinculadas con la feria. En el exterior, las caballerizas portátiles y todos los vehículos necesarios para transportar a los animales.

El concurso nacional de salto de obstáculos era el plato fuerte de estas primeras jornadas y no defraudó. Congregó en el Pazo de Feiras a numeroso público. En la grada, que estuvo llena durante toda la competición, se citaba una comunidad variopinta. Mucha familias con niños asombrados con la destreza de los caballos, jinetes y amazonas observando el torneo y, en general, aficionados llegados de toda Galicia para presenciar un espectáculo de dos estrellas que congregó a cerca de 80 jinetes y amazonas y unos 100 caballos junto al parque do Miño.

Sobre la pista se vio a dúos veteranos que se enfrentaban al cronómetro y a los obstáculos con velocidad y aplomo, y participantes más noveles que están dando sus primeros pasos en la competición ecuestre. Todos ellos recibieron aplausos y en cada categoría, los tres mejores, también fueron agasajados con detalles conmemorativos. La vuelta de honor sonaba la Marcha Radetzky.