El Río Breogán sucumbió ante un necesitado Covirán Granada

LUIS CONDE LUGO / LA VOZ

LUGO

Antonio L Juárez

La falta de acierto pasó factura al equipo que prepara Luis Casimiro

17 may 2025 . Actualizado a las 20:26 h.

El Río Breogán sucumbió en tierras andaluzas ante el Covirán Granada. La escuadra que prepara Luis Casimiro acusó su falta de intensidad y sus flojos porcentajes en el tiro, así como las pérdidas de balón, lo que propició una derrota, que hace que prácticamente se esfumen las ya escasas posibilidades de poder jugar competición europea la próxima temporada.

La escuadra andaluza, muy necesitada del triunfo, dominó todos los cuartos del partido. Fue una victoria coral del equipo de Pablo Pin, que dio todo un recital, sobre todo en los dos últimos cuartos.

Comenzó anotando el Covirán Granada, que tuvo una mejor puesta en escena ante los errores iniciales en los lanzamientos de los jugadores del equipo lucense. Pero un triple de Dae Dae Grant colocó a los lucenses con su primera ventaja en el luminoso (6-7).

Esta primera entrega fue igualada, con un Covirán Granada más presionado por lo que se estaba jugando y un Breo, que vio como las cinco pérdidas de balón que tuvo lo penalizaron. Esta circunstancia, unida al 100% de efectividad de los locales en los tiros libres, permitieron a los locales llevarse el primer cuarto (23-16). En esta entrega, los discípulos de Luis Casimiro tampoco estuvieron acertados tanto en el lanzamiento de media como de larga distancia.

En la segunda entrega arrancó con más dinamismo el Río Breogán, con un triple de un Erik Vila entonado y dos canastas del recién renovado Mavra. Tuvo su protagonismo Dae Dae Grant, que permitió a los lucenses reaccionar. Poco a poco, el equipo de Casimiro fue recortando distancias, lo que le permitió empatar en dos ocasiones (35-35 y 37-37).

Pero, el Covirán Granada intensificó su defensa y con Rousselle y Sergi García entonados volvieron a dar un arreón, colocando el marcador al descanso con una ventaja de nueve puntos (49-40).

Los fogonazos de Dae Dae Grant —no tuvo continuidad de otras ocasiones en este tramo inicial de partido— no fueron suficientes para que el Breogán le diera la vuelta al luminoso en este segundo cuarto. Pesaron sus siete pérdidas de balón y su falta de agresividad, y el buen arranque de esta entrega no tuvo su recompensa al descanso.

Tercer cuarto

Tras pasar por los vestuarios, los jugadores del Covirán Granada tuvieron una mejor puesta en escena, circunstancia que les permitió superar los diez puntos de ventaja.

De la mano de un Rousselle. excelso, el Covirán Granada pasó por encima del equipo lucense en esta tercera entrega. Y es que los breoganistas adolecieron de la energía e intensidad necesaria para poder neutralizar la ventaja local. Sin duda, un dato explica las razones por las que el cuadro de Luis Casimiro siguió a remolque en el luminoso: solo cinco de diecinueve lanzamientos de larga distancia anotados.

Con el paso de los minutos, la ventaja del Covirán Granada fue aumentando, llegando a colocarse con +16 en el marcador. Así, el tercer cuarto concluyó con un 71-58 a favor de los andaluces.

Tímida reacción

El último cuarto siguió por los mismos derroteros, con un Covirán Granada mucho más entonado ante un Breo, que llegó a este partido con los deberes hechos.

En el último suspiro de partido, los lucenses dieron un arreón, que les permitió colocarse debajo de los diez puntos de desventaja. A pesar de esta tímida reacción, en ningún momento dieron la sensación de poner en peligro el triunfo del conjunto de Pablo Pin.

Las estadísticas del partido se pueden consultar en el siguiente enlace: https://live.acb.com/es/104332/estadisticas/ficha

No tuvieron su tarde algunos de los referentes del Breo. Sí, en cambio, estuvo a un nivel óptimo Boubacar Touré, que obtuvo un 21 de valoración.