
El croata es el breoganista más alto desde Serge Zwikker en el 2000
08 jul 2025 . Actualizado a las 20:42 h.Danko Brankovic es el sexto fichaje y el duodécimo jugador en plantilla del Breogán. Procede del Bayern Múnich, tiene 24 años y mide 2.17 metros. Ha jugado 51 partidos en la Euroliga durante las dos últimas temporadas con un promedio de 4.3 puntos y 2.3 rebotes y con una efectividad del 66.4 % en tiros de dos, 35.3 % en triples y 79.5 % en tiros libres. En la Bundesliga 2023-2024, alcanzó una media anotadora de 6.7 puntos por los 4.6 de la campaña recién finalizada. Ha ganado dos Ligas y una Copa en el Bayern siendo entrenado por Pablo Laso hace dos temporadas. Su mejor registro anotador fue en la liga croata 2021-2022 aportando 10.5 puntos por partido cuando jugaba para la Cibona Zagreb.
Brankovic es internacional con la selección de Croacia, con la que ha jugado 11 partidos. En los dos últimos encuentros ha promediado 11 puntos en jornadas clasificatorias para el Eurobasket 2025, competición que no disputará al no haberse clasificado, por lo que podrá realizar la pretemporada con normalidad con el Breogán. Previamente, fue internacional sub-20 y sub-18.
Brankovic, con sus 2.17 metros, es el jugador más alto del Breogán desde la Liga ACB 1999-2000 cuando los lucenses contaban en su equipo con Serge Zwikker, que mide 2.19 metros. Alec Brown, ala-pívot breoganista en la Liga ACB 2018-2019, mide 2.16 metros, por los 2.15 de su entonces compañero Jerome Jordan. Víctor Arteaga, que realizó la pretemporada en 2021 y jugó en la temporada 2022-2023, mide 2.14 metros. Previamente, Alex Olah, en LEB Oro 2019-2020, alcanzaba los 2.13 metros, y Brian Cusworth, en LEB Oro 2008-2009, tiene una altura de 2.13 metros. Felipe dos Anjos, que entrenó antes del inicio de Liga ACB 2018-2019, sí supera a Brankovic, pues mide 2.18 metros.
Según el Breogán, Danko Brankovic «destaca por su envergadura, movilidad, capacidad intimidatoria, eficacia cerca del aro y solvencia en el tiro a media distancia».
Hoy día, el Breogán tiene doce jugadores confirmados en plantilla: los bases Erik Quintela, Dominik Mavra y DeWayne Russell; los escoltas Arturs Kurucs y Francis Alonso; los aleros Aleksandar Aranitovic y Keandre Cook; el ala-pívot y alero Bakary Dibba; el ala-pívot Dario Dreznjak; y los pívots Jordan Sakho, Dragan Apic y Danko Brankovic. Por tanto, seis continuidades y seis fichajes, así como las cuatro plazas de cupos, es decir, de jugadores de formación local, que son Erik Quintela, Arturs Kurucs, Francis Alonso y Jordan Sakho.
Èric Vila no renueva
El ala-pívot Èric Vila, después de una temporada en el Breogán, confirmó su no continuidad en Lugo. El jugador internacional con España, selección con la que volvió a ser convocado defendiendo la camiseta del Breogán, compitió en los 34 partidos de la Liga ACB promediando 6.2 puntos y 2.9 rebotes por partido con una efectividad del 46 % en tiros de dos y 29.1 % en triples. Su máxima anotación en 100 partidos en la Liga ACB entre el Barça, Girona y el propio Breogán fueron en la victoria breoganista contra el Unicaja en Lugo el pasado febrero aportando 21 puntos, así como su récord en triples fue en el triunfo lucense en Andorra el pasado diciembre anotando 4 canastas de tres puntos. Èric Vila afirmó en sus redes sociales que se marcha como «un breoganista más», se siente «afortunado» de su paso por Lugo y considera que «jugar en el Pazo es de las mejores experiencias que un jugador de baloncesto puede disfrutar».
Derecho de tanteo
Por otro lado, el Breogán ha incluido en derecho de tanteo a los bases Charlie Moore y Dae Dae Grant. Eso supone que desde este martes 8 de julio hay un plazo abierto de 13 días durante los cuales se pueden presentar ofertas por estos jugadores. De haber oferta, el Breogán la recibiría un día después por parte de la ACB y el club lucense tendría 5 días desde entonces para tomar una decisión de si iguala la posible o posibles ofertas en cuestión. De igualarlas, volverían al Breogán o cobrarían una compensación si llegan a un acuerdo con el club que realiza la oferta. Este procedimiento se realiza en base al artículo 15.1 del Convenio Colectivo para ejercer el Derecho de Inscripción Preferente.
El Real Madrid también ha incluido a Dzanan Musa, ex Breogán 2021-2022, en el derecho de tanteo. Musa ha fichado por el BC Dubai, equipo debutante en la Euroliga. Si el alero bosnio decide en un futuro volver a la Liga ACB será el Madrid el que tenga el derecho preferente.