La Diputación de Lugo avanza en la reapertura del complejo turístico de Augas Mestas

la voz LUGO

LUGO

Complejo turístico de Augas Mestas, en Quiroga
Complejo turístico de Augas Mestas, en Quiroga ROI FERNÁNDEZ

Licita el mobiliario y equipamiento para poder reabrir esta zona de ocio en Quiroga, además de inversiones en carreteras provinciales por valor de más de 3 millones de euros

11 jul 2025 . Actualizado a las 19:21 h.

La Diputación de Lugo está comenzando a dar pasos para reabrir las instalaciones de Augas Mestas, en el municipio de Quiroga, y cuyas instalaciones llevan más de 20 años cerradas. Este viernes ha aprobado en la junta de gobierno una inversión de 171.497,15 euros, con la licitación del contrato de equipamiento de estas instalaciones situadas «nun enclave natural de gran beleza, á beira do río Sil, en Quiroga, para que os veciños e veciñas da provincia poidan volver desfrutar deste complexo turístico».

El contrato, que tiene un plazo de ejecución de dos meses, se divide en dos lotes. El lote 1, que afecta al mobiliario en general, incluye elementos de protección contra incendios; contenedores de basura; equipamiento para piscina; estanterías; sofás; mobiliario para adecuar los vestuarios del cámping y de la piscina, así como los aseos de la cafetería y los bungalós. El segundo lote está destinado al mobiliario de cocina como horno de gas, chimenea o lavavajillas; así como elementos para adecuar el comedor: mesas, sillas o taburetes, entre otros.

«Como vedes, cumprimos coa palabra dada e estamos a dar novos pasos para que Augas Mestas volva ser un espazo ao servizo da veciñanza. Un espazo que ademais, dinamizará a economía da zona, xerará novos postos de emprego e converterá esta instalación nun atractivo máis dentro da oferta turística da nosa provincia», explicó la diputada socialista Pilar García Porto.

Conservación de carreteras

Por otra parte, la Diputación aprobó más de 3 millones de euros para seguir mejorando la movilidad en la provincia. Por un lado, García Porto detalló que «aprobamos a licitación por algo máis de 3 millóns de euros (3.048.332,19€) do contrato de conservación da rede viaria provincial ao seu paso por 15 concellos, principalmente da zona de montaña».

Se trata de los lotes 1, 2 y 3 que afectan a los municipios de A Fonsagrada, Negueira de Muñiz, Ribeira de Piquín, Navia de Suarna, Becerreá, Cervantes, As Nogais, Pedrafita do Cebreiro, Folgoso do Courel, O Incio, Samos, Triacastela, Quiroga y Ribas de Sil.

La portavoz recalcó que «debido a complexidade da súa orografía, licitamos estes lotes de xeito independente para garantir unha mellor xestión e unha atención especializada das necesidades desta zona. Este contrato, no que se inclúen as actuacións correspondentes de conservación e mantemento desta zona, conta cunha duración de dous anos e poderá prorrogarse por outro ano máis».

«Deste xeito seguimos a traballar para mellorar a mobilidade e a seguridade viaria na nosa provincia, que como sabedes é a máis extensa de toda España, con máis de 4.200 quilómetros que vertebran os 67 concellos da nosa provincia», señaló García Porto.

Adjudicadas las obras de la LU-P-1301 en Pedrafita do Cebreiro

En la reunión del gobierno provincial también se adjudicaron los trabajos de acondicionamiento y mejora de la LU-P-1301, en Pedrafita do Cebreiro, por 386.880,92 €. La empresa adjudicataria fue Hermanos Pico Yañez SL y el plazo de ejecución de estas actuaciones es de seis meses una vez comiencen las obras.

En este proyecto se incluye el acondicionamiento de casi medio kilómetro de esta vía que conecta Seoane do Courel con el municipio montañés por las parroquias de Hospital y Vilela. Las obras, que se van a realizar entre el punto kilométrico 6,8 y el 7,3, consistirán en el ensanchamiento de la carretera hasta los 10 metros, drenaje, firme, señalización horizontal y vertical y tratamiento paisajístico.

La diputada detalló que «con este proxecto levamos máis dun millón de euros investidos na mellora e no acondicionamento desta estrada, que é unha das principais vías de comunicación da Montaña».