La Diputación de Lugo impulsa las obras del polígono industrial de A Fonsagrada

la voz LUGO

LUGO

Zona donde se va a construir el polígono industrial de A Fonsagrada
Zona donde se va a construir el polígono industrial de A Fonsagrada MANUEL

Licita los trabajos de urbanización de esta histórica demanda en 2,6 millones de euros

11 jul 2025 . Actualizado a las 19:22 h.

La junta de gobierno de la Diputación de Lugo aprobó, con un presupuesto de más de 2,6 millones de euros, la licitación de las obras de urbanización del polígono industrial de A Fonsagrada. Así lo explicó la portavoz socialista del Gobierno, Pilar García Porto, y avanzó que «esta é unha actuación estratéxica para dotar a este municipio da montaña de solo industrial e terciario, algo fundamental para impulsar o desenvolvemento económico dun concello que, ata o de agora, carecía deste tipo de infraestrutura. O proxecto responde a unha demanda histórica da veciñanza e do tecido empresarial da zona».

Señaló García Porto que «hai que lembrar que este polígono está recollido no Plan Xeral de Ordenación Municipal e que foi posible avanzar grazas ó compromiso institucional da Deputación, que no seu momento financiou a redacción do proxecto cun investimento de preto de 36.000 euros, e asumiu tamén a aportación de arredor de 600.000 euros para a execución das obras».

Con la licitación de estos trabajos, A Fonsagrada contará con una infraestructura necesaria para atraer actividad empresarial y generar nuevas oportunidades de empleo. En esta línea, recalcó la portavoz que «segundo destacan os informes técnicos, esta actuación terá un efecto multiplicador sobre o conxunto da territorio da Montaña, contribuíndo a fixar poboación e a reforzar a actividade económica no interior da provincia».

El alcalde de A Fonsagrada y el presidente de la Diputación firmaron hace meses el convenio para el parque empresarial
El alcalde de A Fonsagrada y el presidente de la Diputación firmaron hace meses el convenio para el parque empresarial

El procedimiento de licitación prevé criterios de valoración que combinan la mejor oferta económica con una memoria técnica solvente, además de tener en cuenta la ampliación de la garantía y la propuesta de puesta en valor de las obras ejecutadas. «Deste xeito, tratamos de asegurar que esta intervención se execute coas máximas garantías e cun enfoque de calidade, porque este polígono industrial é unha oportunidade para darlle futuro a un territorio con este proxecto tan necesario e demandado». 

Centro de Innovación Territorial para la provincia de Lugo

En la reunión de esta mañana, la junta de gobierno también aprobó el texto del convenio con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la puesta en marcha de un Centro de Innovación Territorial en la provincia de Lugo. Pilar García Porto recordó que el pasado mes de abril, en Ponferrada, el presidente de la Diputación y la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, firmaron un protocolo para iniciar los trámites «de adhesión da provincia de Lugo a esta rede e hoxe, concrétase, cun investimento global de 850.000€ para revitalizar o medio rural da nosa provincia».

«A Deputación de Lugo entrará a formar parte da Rede Estatal de CIT, favorecendo a transferencia de coñecementos, a replicación de boas prácticas e a creación de sinerxías con outros territorios. O convenio terá unha duración de catro anos. O Miteco achegará 510.000 euros, e a Deputación de Lugo contribuíra con 340.000 euros, incluíndo financiación, recursos humanos e materiais. A esa suma súmanse os beneficios de formar parte dunha rede pública-privada que pon en valor o talento local», detalló la portavoz.

En este sentido, recordó también que «desde a Deputación de Lugo seguimos traballando con responsabilidade, diálogo e visión estratéxica, xunto cos concellos, os veciños e veciñas e o tecido empresarial para fixar poboación e xerar oportunidades reais no rural. Porque o rural ten presente e futuro, e o Centro de Innovación Territorial será unha das ferramentas para seguir traballando neste camiño».