Guía de ocio para esta semana en Lugo: tres días de fiesta y música en la Noite Meiga de Sarria
LUGO

La Asociación Meigas e Trasgos de Sarria presenta una nueva edición de su fiesta con conciertos y danza tradicional; Vilalba sigue con su amplia programación festiva de San Ramón y Santa María; y otros municipios lucenses celebran sus fiestas patronales con verbenas y degustaciones gastronómicas
25 ago 2025 . Actualizado a las 16:08 h.Durante la semana se podrá disfrutar de múltiples conciertos, actividades al aire libre y fiestas populares en toda la provincia lucense.
MARTES 26
· LUGO. Praza de Augas Férreas, de 20.00 a 21.30. Hasta el sábado 30, se podrá disfrutar de una masterclass de hiphop para niños de 11 a 17 años. Se trata de una actividad abierta y en total se ofertan 60 plazas.
· VIVEIRO. Romería de Naseiro. La fiesta se organiza en la parroquia de San Pedro de Viveiro, a orillas del río Landro. Durante esta jornada festiva la orquesta Los Españoles y disco móvil Conxuro amenizarán la sesión vermú de las 14.30 horas y la verbena de las 23.00 horas.
MIÉRCOLES 27
· VILALBA. Fiestas de San Ramón y Santa María, hasta el 7. Durante toda la jornada se celebrará la Xira dos Maiores. Los asistentes podrán disfrutar con los diferentes actos programados que comprenderán la tradicional misa de las 12.30 horas con la Coral Luar, que dará paso a la sesión vermú con el dúo Venus. A continuación tendrá lugar la comida popular, seguida del baile con el citado dúo Venus. El precio del menú será de 20 euros.
· VIVEIRO. Romería de Naseiro, último día. Celebración del Día do Neno. Habrá atracciones en el Campo da Festa a precios populares.
JUEVES 28
· LUGO. Praza Anxo Fernández Gómez, 18.00. Espectáculo familiar dentro dentro de la programación «O que queda de verán 2025». Txema Muñoz representará «Gota».
· LUGO. Club Clavicémbalo, 22.30. Concierto de Roda Door.
· VILALBA. Sala de exposiciones del Auditorio Municipal, 20.00. Inauguración de la exposición «Retrospectiva» de Pedro Cabarcos. Organizada por el Iescha y por el Concello de Vilalba, la muestra permanecerá abierta al público hasta el 10 de octubre. La exposición forma parte de los actos programados por el Iescha para las Fiestas de Vilalba.
· FOZ. Fiesta Normanda de Recuperación de la Memoria Histórica, hasta el 31. El programa de actos de la fiesta arrancará a las 20.30 horas con la lectura del pregón y la posterior apertura del mercado medieval en la zona portuaria. A lo largo de cuatro días la villa lucenses se sumerge en el siglo X para revivir el desembarco vikingo y la épica resistencia del obispo Gonzalo. No faltarán durante estas jornadas la presencia de las batucadas, juegos, degustaciones gastronómicas o representaciones teatrales.

VIERNES 29
· LUGO. Praza da Mosqueira, 20.30. Concierto de Mustélidos como parte del programa musical «Muralleando».
· LUGO. Club Clavicémbalo, 22.30. El grupo Arde dará un concierto para todos los asistentes. El precio de la entrada es de 8 euros en taquilla y 5 euros si es anticipada.
· LUGO. Sala Jagger, 22.30. Concierto de El Mercado del Rosen. El espectáculo es un tributo a Rosendo y Leño.
· LUGO. Casa das Asociacións «María Mariño». La Asociación Rioplatenses de Lugo organiza la actuación del Rossini-Marziali-Chappet Trío, que acercará al público sonidos e historias de la región del Río de la Plata.
· CASTRO DE REI. Casa da Galería, Fundación Margarita Ledo Andión. Del 29 de agosto al 3 de octubre podrá visitarse «Castelao [tinta invisibel]», una selección de materiales fílmicos, gráficos y bibliográficos en torno a la figura de Castelao. Además, el 29 de agosto a las 19.30 horas, se proyectará el documental «Consello de Galiza» (2025) de Xan Leira, seguido de un coloquio con el director.
· SARRIA. Noite Meiga, hasta el 31. Comienza la celebración con una andaina popular a partir de las 20.00 horas (andaina con fachos). A las 21.15 horas se celebrarán los conciertos de Xabier Díaz& Adufeiras de Salitre, Mondra y Russ. La fiesta está organizada por la Asociación Cultural Meigas e Trasgos.
· BEGONTE. V Torneo de Pádel, hasta el 31. El Concello de Begonte continúa con la programación deportiva y cultural de verano con el torneo de pádel. Habrá premios para los dos primeros clasificados del cuadro de honra y los 2 primeros del cuadro de consolación.
· BEGONTE. Fiesta de la Virxe das Neves, hasta el 31. A las 21.30 horas gran liscada e chourizada gratis y a continuación verbena con dúo Dilema.
· SANTA COMBA (Lugo). Fiestas de San Ramón y San Pedro, hasta el 1. En el primer día de fiesta se podrá disfrutar a partir de las 22.00 horas con la degustación de pinchos y a continuación de la verbena a cargo del dúo Eclipse.
· FRIOL. Festa da Xuventude, a partir de las 21.30. Celebración de una churrascada y pancetada en el Parque Rosalía de Castro. Después, las 00.00 horas, gran verbena en la Praza Andón Cebreiro con la formación Origen y disco móvil Elation.
· VILALBA. Día de la Bicicleta. Evento organizado por la Casa de la Juventud, quienes han querido rendir homenaje a Lelé Juan M. Filgueiras Rama. Para ello se ha puesto a la venta unas camisetas conmemorativas cuyos beneficios se destinarán a la Asociación contra el Cáncer de Lugo.
SÁBADO 30
· LUGO. Praza da Mosqueira, 20.30. Como parte del programa de conciertos «Muralleando», actuación de Chemical Adiccts e Circuncisión Total.
· LUGO. Club Clavicémbalo, 22.30. Conciertos de Nectarine Soul y de la banda Fruit Juzz. La entrada tiene un coste de 10 euros.
· LUGO. Pazo de Feiras e Congresos, hasta el 31. Celebración de La Voz Open, un evento que reúne juegos de estrategia y miniaturas, es considerado uno de los más relevantes del sector del país. Las dos jornadas están organizadas por la empresa lucense Bandua Wargames y por el podcast especializado La Voz de Horus. El evento contará con unos 300 jugadores y competirán en distintos torneos en estos dos días. Además de la competición, también se ofrecerán actividades para todos los públicos, como cursos de pintura, demostración de juegos, ludoteca abierta y una zona de restauración.
· SARRIA. Noite Meiga, hasta el 31. Segunda jornada de celebración. A las 19.00 horas la Banda de Música da Comarca de Sarria & Clarisaxos ofrecerá un concierto y a las 20.00 se llevará a cabo la lectura del pregón (con actuación de meigas e trasgos). Después, comenzará la cena y se podrá disfrutar con la Danza da Noite Meiga. A las 01.30 horas tendrán lugar los conciertos de D´Crooners Band y Banana Joe.
· LUGO. Pazo de Feiras e Congresos, hasta el 31. Concentración motera Jabatos Bravitos, organizada por la Asociación Grupos Moteros Gallegos.
· VILALBA. Fiestas de San Ramón y Santa María, hasta el 7. En esta jornada tendrá lugar la lectura del pregón y el Certame Literario. También se podrá disfrutar con la actuación de Xosé Lois e Aliboria, DJ Frisco, DJ Marcos Peón y DJ Zalo.
· GOÁ (Cospeito). Fiesta de la Capela das Ermidas, hasta el 31. A las 13.30 horas se oficiará la misa seguida de procesión. A continuación, sesión vermú con la formación Límite, que también animará la verbena junto a la cantante Ruth Cundins.
· CASTELO (Outeiro de Rei). Fiestas de San Salvador, hasta el 31. El primer día de fiestas dará comienzo a las 13.30 hora con la misa solemne que precederá a las sesión vermú amenizada por la formación Ritmo, que también amenizará la verbena de la noche junto a DJ Casanova.
· LAMAS (Friol). Fiestas de Santa María, hasta el 31. A las 13.30 horas misa solemne seguida de sesión vermú con trío Rossel, mismo grupo que animará la verbena.
· CEDRÓN (Láncara). Fiestas de San Ramón, hasta el 1. Gran churrascada vecinal amenizada por Begoña García, seguida de la Festa da Xuventude a cargo de Isabel Aaiún y la discoteca móvil Hermo.

DOMINGO 31
· LUGO. Jardín del Pazo de Feiras, de 11.00 a 21.00. Ocio para familias lucenses. Se ofertan actividades para un total de 20 grupos, con un máximo de 5 miembros y un mínimo de 2. La actividad es abierta e incluye comida gratuita.
· SARRIA. Noite Meiga, último día. Para finalizar el fin de semana de fiestas, a las 17.30 horas dará inicio la Tardiña Meiga (concierto didáctico titulado «Toupelear»). La jornada incluye la Empana Jam, una fiesta gastronómica con empanadas, caldo y queimada, celebrando la tradición gallega.
· BALEIRA. Degustación de mejillones y sardinas, todo el día. Celebración de la jornada denominada «A Través do Eo», un evento para todas las edades. A las 12.00 actuará la charanga Louband y a las 13.30 tendrá lugar la degustación de mejillones y sardinas gratis. Durante el festejo también se llevará a cabo una muestra de productos de las zonas del Eo y habrá hinchables gratis.