Los alcaldes de Vegadeo y Monforte sí estarán en los actos de La Vuelta

MIGUEL ALBO / LUIS CONDE REDACCIÓN / LA VOZ

LUGO

Imagen de la etapa de la Vuelta de este sábado
Imagen de la etapa de la Vuelta de este sábado Javier Lizon | EFE

Entienden las movilizaciones, pero apelan a la cuestión institucional

07 sep 2025 . Actualizado a las 10:21 h.

La Vuelta a España llega hoy a Galicia con una etapa que comenzará en la localidad fronteriza de Vegadeo, en el Occidente asturiano, y finalizará en Monforte de Lemos con la polémica de fondo por la presencia del equipo Israel-Premier Tech.

El alcalde de Vegadeo, César Álvarez, y su homólogo de Monforte, José Tomé, ambos socialistas, estarán hoy en los actos institucionales de La Vuelta, al contrario que hicieron los integrantes del Gobierno del Principado de Asturias, con los que comparten partido político.

Ambos respetan las movilizaciones y protestas que se van a producir, pero piden responsabilidad a los manifestantes para no poner en riesgo la seguridad de los ciclistas. «Sabemos que hay planteada alguna manifestación para la salida y estoy a favor de que se realicen y de que se visibilice el genocidio en Gaza, pero pido un poco de responsabilidad y que no se ponga en riesgo la seguridad de los ciclistas», apunta el regidor veigueño.

El monfortino, que también preside la Diputación de Lugo, opina igual y estará en los actos institucionales aunque el BNG de Monforte le pidió que no lo hiciese. «Estou totalmente en contra da masacre e de todo o que está facendo Israel co pobo palestino e comparto as queixas dos cidadáns. Tamén entendo que se manifesten, porque é un dereito constitucional. Pero eu teño a obriga institucional de participar nun evento que trouxemos para Monforte. Eu solicitei a chegada dunha etapa de La Vuelta, pero non xestionei a presenza dese equipo».

Eso sí, el regidor monfortino pide que todo se haga de manera pacífica. «Queremos que Monforte sexa protagonista por boas noticias», concluye. Habrá concentraciones en varios puntos por los que discurrirá la carrera, como en la Alameda de A Fonsagrada, en Oural y en Monforte.

El BNG pide al alcalde que no participe en ningún acto de la carrera

Los nacionalistas de Monforte piden al alcalde, José Tomé, que non participe en los actos de La Vuelta mientras continúe presente en la prueba el equipo israelí, que entienden que «é un instrumento de propaganda dun Estado que practica un auténtico xenocidio contra o pobo palestino».

Piden al alcalde que tome ejemplo del gobierno de Asturias, que no estuvo presente en ningún acto. «Esiximos coherencia tamén en Monforte e na provincia de Lugo. Quen ostenta representación institucional non pode prestarse a esta operación de lavado de cara dun Estado xenocida», declaró Manuel Luaces, responsable local del BNG.

Sobre esta postura de los nacionalistas, Tomé es claro: «Estou totalmente en contra da masacre e de todo o que está facendo Israel co pobo palestino e comparto as queixas dos cidadán. Tamén entendo que se manifesten, porque é un dereito constitucional. Pero eu teño a obriga institucional de participar nun evento que trouxemos para Monforte. Eu solicitei a chegada dunta etapa de La Vuelta, pero non xestionei a presenza dese equipo».

El recorrido

Serán un total de 167,8 kilómetros los que recorrerán los corredores para recorrer la provincia de norte a sur. El pelotón saldrá de Vegadeo a las 13.05 horas, subirá La Garganta e ingresará en Galicia a través del concello de A Fonsagrada. Después entrará en la Ribeira Sacra al filo de las 16.45 horas, y está previsto que los primeros ciclistas rebasen la línea de meta de Monforte sobre las cinco y veinte de la tarde. La Ribeira Sacra ya es una habitual en La Vuelta. Esta será la cuarta vez en que la prueba finalice o comience en la zona sur de la provincia. La última vez fue en el año 2021.