Más de dos mil alumnos se podrán vacunar contra la gripe en nueve colegios de Lugo
LUGO
Centros de ocho municipios como Lugo, Sarria, Cospeito o Friol participan en el proyecto piloto con el que se evitan los pinchazos y a través del que Sanidade pretende lograr una cobertura del 70 % entre los niños nacidos entre el 2014 y el 2022
23 sep 2025 . Actualizado a las 11:52 h.Hasta 2.323 alumnos lucenses de entre 3 y 11 años se podrán vacunar contra la gripe en nueve centros repartidos por ocho municipios de la provincia. De forma totalmente voluntaria, alumnos de 4º, 5º y 6º de educación infantil y de los de todos los cursos de educación primaria podrán inmunizarse en sus colegios gracias a un programa piloto de la Consellería de Sanidade que se pondrá en marcha de manera progresiva a partir del 13 de octubre en 55 centros escolares de toda la comunidad.
El objetivo es, indican desde Sanidade, lograr una cobertura del 70 % entre los niños nacidos entre el 2014 y el 2022. En el caso del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, los centros donde se administrará la nueva vacuna intranasal contra la gripe son el CP Plurilingüe San Xosé (412) y el CEIP Luis Pimentel de Lugo (609), que son los que concentran más alumnado; también participan el CPR Plurilingüe Landro de Viveiro (158), el CPR Plurilingüe Nosa Señora de la Asunción de Sarria (214), el CEIP Plurilingüe Vista Alegre de Burela (293), el CPI Virxe do Monte de Cospeito (149), el CPI Plurilingüe Doctor López Suárez de Friol (142), el CEIP Plurilingüe Lagostelle de Guitiriz (244) y la EEI de Vilalba (96).
Los equipos de enfermería de cada área sanitaria se desplazarán a estos centros para llevar a cabo la vacunación en las instalaciones escolares. Al realizarse por vía intranasal, se evitan pinchazos, lo que facilita la logística y resulta también más cómodo para los escolares. De esta manera, pretenden disminuir el número y la gravedad de las complicaciones derivadas del virus en la población infantil, minimizando así el impacto en la salud de los niños, sus familias y de la población en general, basándose en la prevención para así romper la cadena de transmisión.
Este miércoles se celebrará una reunión con los responsables de los centros seleccionados para explicar los objetivos del programa y el protocolo a seguir. En cada uno de los centros participantes se organizarán reuniones con las familias y con el equipo de enfermería para informar, resolver dudas y entregar la hoja informativa y la autorización para la vacunación. Las familias deberán firmar el consentimiento y entregarlo en el colegio. Antes de comenzar con la inmunización, los equipos de enfermería recopilará la información sobre la historia clínica de los escolares autorizados a recibir la vacuna.
En función de las coberturas de inmunización logradas, la Xunta estudiará la posibilidad de extender el proyecto piloto, que es una iniciativa conjunta de las consellerías de Sanidade e Educación, Ciencia, Universidade e FP, al resto de centros escolares en futuras nuevas campañas de vacunación. Este programa piloto para la vacunación frente a la gripe por vía intranasal en los centros escolares de Galicia es una de las novedades de la campaña de vacunación frente a la gripe de este año, que se iniciará el 29 de septiembre.
Los hospitales gallegos, como fue el caso del HULA, comenzaron este martes, por tercer año consecutivo, la campaña de inmunización frente al virus que causa la bronquiolitis. De esta manera, se vacunarán por defecto y con el consentimiento paterno todos los que nazcan a partir de ahora hasta marzo de 2026, cuando concluya la campaña.