El viejo túnel

Emilio R. Pérez

LUGO

02 oct 2025 . Actualizado a las 16:27 h.

El otro día estrenamos túnel nuevo. Es un túnel del trazado ferroviario Ourense-Monforte-Lugo y se conoce, como saben, como túnel de Oural. Tiene casi 2 kms y costó 4 años de trabajo y 50 millones de euros. Por dentro es negro como la noche, pero por fuera su negra boca en la ladera está adornada con un césped primoroso y un zócalo de piedra. Ahí, tan refinado, luce que no veas. Justo al lado, a escasos metros, su homólogo, obsoleto, ya dejó de funcionar.

El túnel viejo recuerda el viejo parche de John Silver, el bucanero, puesto al revés. Poco le faltó al pirata para conocerlo, pues lo inauguraron en el XIX. Anda que no eres viejo, viejo túnel, tu boca negra se ha tragado trenes desde entonces a destajo, y tras casi un siglo y medio funcionando, hoy te dejan relegado a corredor de seguridad. Valiente homenaje que le han hecho a tu admirable dignidad, vaya retiro, migajas después de muerto cuando en vida te negaron lo elemental. Podían habérselo ahorrado.

Debieron jubilarte ya en el siglo XX, pero en lugar de hacerlo ahí te dejaron, de servicio permanente, sin catenaria, ancho de vía decente y tragándote hasta ayer locomotoras del XIX. Y pudiste ponerte en huelga, sí, y agrietarte o derrumbarte, que los humanos ni con la tragedia aprenden; pero no, aguantaste como un cosaco. Es lo que tiene ser honrado: te explotan hasta que revientes. Pobre túnel viejo, con la emergente nueva estrella ahí a tu lado, te han dejado en vía muerta hasta que te coma la maleza y en breve se te habrá olvidado. Mira cómo sonríe tu sucesor. Aún no lo sabe, pero ese petulante no es más que un muerto con traje nuevo; seguirá tragándose trenes viejos, por eso cuando al fin nos llegue el AVE, oh sorpresa, ya estará obsoleto.