La Xunta replica al Concello de Lugo que no solicitó que se instalasen trampas para jabalíes
LUGO
Recalca que en varias ocasiones le pidió que hiciese rozas en dormideros de estos animales
11 nov 2025 . Actualizado a las 18:00 h.El pasado lunes, el Concello de Lugo reclamaba públicamente a la Xunta de Galicia más medidas para controlar los jabalíes y las velutinas en el municipio, y este martes era la consellería de Medio Ambiente la que respondía replicando que el Ayuntamiento no le había trasladado peticiones de medidas extraordinarias y que también tenía que hacer sus deberes.
Según sostienen desde la Xunta, no les consta que el Ayuntamiento solicitase que se instalasen jaulas-trampa para capturar ejemplares. Explican que tienen establecido un procedimiento de colaboración con los ayuntamientos por el que, a petición municipal, la consellería coloca, ceba y controla jaulas para capturar los animales en entornos urbanos, y cuando se captura alguno, es el Concello el que debe eutanasiar el animal.
Pero Medio Ambiente va más allá y asegura que en varias ocasiones tuvo que dirigirse al Concello para que realizase las oportunas rozas en parcelas del casco urbano que sirven de refugio y dormitorio para los jabalíes. Desde esos refugios, por la noche, salen y deambulan por las vías urbanas y zonas verdes, añadiendo un riesgo para la circulación.
Según la Xunta, no tienen constancia de que se rozase en esas parcelas ni que el Concello destine fondos a la prevención para evitar la presencia de la fauna silvestre en su zona urbana.
Además, recuerdan desde el gobierno autonómico que el propio Ayuntamiento tiene competencias en materia de seguridad y salud, independientemente de las estatales que ostenta la Subdelegación del Gobierno.
Asegura Medio Ambiente que las actuaciones que le pide el Concello ya se están haciendo en zonas periurbanas, que son las únicas en las que se puede autorizar, de forma excepciona, la caza.