Fudace busca fondos para construir el centro de patología dual en Castro

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

CASTRO DE REI

PALACIOS

El coste rondará los dos millones de euros, pero el proceso será largo por los trámites urbanísticos que deben respetarse

10 ene 2017 . Actualizado a las 10:42 h.

La Fundación de daño cerebral (Fudace) está ya buscando fondos para poder construir en Castro de Ribeiras de Lea el centro para personas con patología dual. Uno de los pasos ha sido presentar un proyecto a la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), ente que gestiona la concesión de fondos de la Unión Europea en planes de desarrollo.

No ha sido ese el único aspecto atendido dentro de la posibles captación de fondos. El presidente de Fudace, Luis Abelleira, manifestó ayer que la fundación también podría aportar alguna cantidad y que se contaba además con el más que probable apoyo de las empresas que participan en la entidad. El coste que se estima para las obras, agregó Abelleira, es de dos millones de euros, aunque no es el apartado económico el que más preocupa en estos momentos.

Los trámites urbanísticos que deberán seguirse para poder ejecutar las obras sí parecen suponer un escollo. Para poder llevar adelante el proyecto, según explicó ayer Abelleira, se necesita desarrollar un núcleo especial en la zona prevista para las obras, que está situada al lado de la que ya ocupa ahora Fudace con el centro para personas aquejadas de daño cerebral.

Cesión

Ese detalle requerirá contactos con diversas administraciones, y su tramitación deberá de culminar con la aprobación que le dé el Concello de Castro de Rei. Pero además debe de recogerse una cesión de terrenos al Concello, algo que Fudace considera algo sorprendente.

La cesión de ese terreno se hará como compensación para la creación de zona verde y de aparcamiento, aunque se trata de una zona que está lejos del casco urbano de Castro de Ribeiras de Lea y al lado de la carretera Rozas-Abadín (LU-113).

No al San Rafael

Lo que sí descarta Fudace es la posible recuperación del Hospital San Rafael para esta iniciativa. El Concello de Castro de Rei sostuvo en varias ocasiones en los últimos meses que ese edificio, sin uso y vacío desde hace años al marcharse los internos, debería de volver a usarse en actividades sociosanitarias, entre las que figuraría su empleo para el centro de daño cerebral.

Para Abelleira, en cambio, tal propuesta es una «barbaridad»,: ni los planes de Fudace prevén una necesidad de espacio como el disponible en el antiguo hospital, ni la rehabilitación del inmueble supondría un ahorro desde el punto de vista económico, ya que el estado del edificio, dijo, requeriría una elevada inversión.

Prudencia en los plazos

La propuesta de Fudace, tal como expuso Abelleira el pasado mes de julio, apuntaba a poder disponer del nuevo edificio en unos dos años, con residencia y con centro de día. Ayer, sin embargo, aseguró que no se podía concretar una fecha para el inicio de las obras por la complejidad que rodea a la iniciativa.

La Diputación ya cedió terrenos para el proyecto

En agosto del año pasado, ya se anunció la disposición de la Diputación a colaborar con la iniciativa, ya que se cedieron para este proyecto los terrenos necesarios para la construcción. La superficie total es de 82.000 metros cuadrados, repartidos en dos fincas cuyas dimensiones son muy desiguales. La cesión se realiza por un período de 50 años.

Al lado de esos terrenos es donde Fudace desarrolla la labor de atención a personas con daño cerebral las 24 horas del día.

El primer servicio que funcionará en la provincia

El centro será el primero de ese tipo que funcione en la provincia, y su puesta en marcha fue acordada por Fudace por la necesidad de dar atención a personas que necesitan cuidados muy específicos. En algunos momentos, por las características de esa enfermedad, pueden sufrir brotes violentos; sin embargo, no necesitan un ingreso permanente en un centro psiquiátrico, aunque sí una supervisión realizada de modo cercano.