Abre otra empresa en el polígono industrial de Castro, que se ampliará

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

CASTRO DE REI

PALACIOS

Panadería Ousá llega al parque empresarial, que ganará 40.000 metros cuadrados

12 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La puesta en marcha de un nuevo negocio en el polígono industrial de Castro de Ribeiras de Lea confirma una vez más la vitalidad de este parque empresarial, aunque a la vez pone de manifiesto la necesidad de ampliarlo. Por un lado, vuelve a darse la situación de que una empresa de fuera decide instalarse en la localidad: en este caso se trata de Panadería Ousá, cuyas nuevas instalaciones iban a inaugurarse anoche. Por otro, el Concello de Castro de Rei tiene en marcha las gestiones para conseguir que se pueda crear más suelo industrial, aunque no es la institución propietaria de los terrenos ni la promotora de la iniciativa.

Xestur presentó un plan especial para ampliar el polígono, que se ampliará en 40.000 metros cuadrados. El documento se sometió a la evaluación ambiental de la Xunta, que le dio ya el visto bueno. Cuando Xestur aporte información ahora pendiente, el plan deberá pasar una serie de autorizaciones sectoriales. De cumplirse las previsiones estimadas por el Concello, se supone que el proceso quedará terminado este año.

Como precisó ayer el alcalde, Francisco Balado, en el polígono no queda superficie a la venta, y el terreno que se ve libre está comprado aunque todavía sin actividad: por ello, recalcó el regidor, la necesidad de suelo industrial resulta evidente. La superficie que ganará el polígono, cuya superficie es ahora de unos 250.000 metros cuadrados, estará al lado de la actual, y tanto una como otra quedarán al lado del trazado de la carretera LU-115. De hecho, en esa zona hay un enlace que conecta la citada vía con el polígono.

Mientras tanto, el Concello de Castro de Rei lleva años inmerso en la tramitación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que también, una vez acabado, tendrá consecuencias en el apartado económico. En las afueras de Castro de Ribeiras de Lea -prácticamente frente al actual parque empresarial, al otro lado de la carretera LU-115- quedará una amplia bolsa de suelo urbanizable industrial.

Esa bolsa tendrá unos 200.000 metros cuadrados, por lo que se acercará a la superficie que tiene el polígono en estos momentos. Según las estimaciones del gobierno local, con esa bolsa se podrán atender futuras demandas de empresas, con la previsión de que el polo aeronáutico de Rozas no solo se consolide sino que se convierta en una locomotora de desarrollo económico para el municipio.

El polígono de Castro de Ribeiras de Lea se puso en marcha mediados de los años noventa del siglo pasado. En un primer momento contó con algo más de 100.000 metros cuadrados, y posteriores ampliaciones le permitieron llegar a la superficie actual.