Nueva documentación de un grupo de mámoas en montes de la provincia

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

LÁNCARA

PATRIMONIO DOS ANCARES

Patrimonio dos Ancares informó a la Xunta de la existencia de un conjunto entre Láncara y Baralla

27 dic 2019 . Actualizado a las 20:15 h.

Un conjunto de diez mámoas, que no estaban recogidas en planes municipales de urbanismo aunque su existencia podría ser conocida por vecinos, ha sido documentado esta semana por miembros del colectivo Patrimonio dos Ancares en una zona de monte situada entre Láncara y Baralla. La aparición fue notificada ya a la Xunta.

Las diez están situadas a unos 700 metros de altitud, en una zona por la que pasaban caminos que conectaban distintos núcleos de población de esos dos ayuntamientos. El grado de conservación varía de unos elementos a otros, según las informaciones trasladadas por integrantes de la citada asociación. Así, cinco, ubicadas en terrenos que hoy son pastizales, perdieron parte de su masa tumular y su altura no rebasa los 30 centímetros; otras, situadas en terrenos que hoy son monte plantado fundamentalmente de pino, tienen una altura que va de un metro a 1,80. El diámetro, en cambio, es más similar: en las del primer grupo anda entre 14 y 20 metros; en las del segundo, entre 20 y 22.

Los elementos no solo están en una zona en la que limitan los municipios de Láncara y Baralla, sino que además tres actúan como límite entre dos parroquias del primer concello (Armea y Galegos) y una del segundo (Berselos). Esas tres mámoas son, por otro lado, las únicas que tienen todavía la cámara funeraria de piedra y figuran ya en documentos del Catastro de Ensenada, cuya elaboración comenzó a medidos del siglo XVIII.

Los miembros de Patrimonio dos Ancares calculan que la antigüedad de las mámoas se sitúa en torno a los 6.000 años. Consideran que se trata de un conjunto cuyo valor debería interesar a los concellos de Láncara y de Baralla, aunque afirman que el estado de conservación del patrimonio prehistórico de ambos ayuntamiento es «de regular a malo».

El colectivo sostiene que tanto los planes municipales de urbanismo como el plan básico de la Xunta deben estar convenientemente actualizados para ser consultados por los dueños de terrenos ante cualquier actuación. Patrimonio dos Ancares ha realizado varios trabajos de documentación, seguidos de la posterior notificación a la Xunta, en los últimos meses. Hace dos meses, a finales de octubre, realizó una operación similar en Negueira de Muñiz.