Un total de 21 marcas de la zona resultaron elegidas para la cata final de Gallaecia

L. D.

LUGO CIUDAD

05 ago 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

MONFORTE | La denominación de origen Ribeira Sacra estará representada por 21 marcas de sus diferentes subzonas en la cata que celebrará en Lugo la asociación de sumilleres Galaecia, entre los días 22 y 23 de agosto, con el fin de elegir los vinos distinguidos de este año. La selección previa se llevó a cabo el pasado 10 de julio, en una cata celebrada en la sala del consejo regulador en la que se examinaron 67 marcas, entre tintos y blancos.

De los diez vinos blancos que se presentaron a concurso, tres alcanzaron la puntuación necesaria para pasar a la final: Algueira Barrica 2005, Viña Garoña 2006 y Viña Vella 2006. Por lo que respecta a los tintos, de las 67 muestras que participaron en la cata previa fueron 18 las que alcanzaron el listón necesario para aspirar a ser una de las marcas distinguidas por los sumilleres. Concretamente, entran en la final los vinos Adega do Barbado 2005, Algueira Barrica 2005, Condado de Sequeiras 2005, Dominio de San Xiao 2006, Don Ramón Barrica 2005, Estrela 2006, Finca A Cuarta 2006, Guímaro 2006, Marqués de Garoña 2006, Peza do Rei Barrica 2005, Proencia Barrica 2005, Quinta de Albarado 2006, Regina Viarum Barrica 2005, Ribeira de Valboa 2006, San Mamed 2006, Soutariz 2006, Viña Portotide 2006 y Viña Vella 2006.

Más participación

En esta edición de la cata de Gallaecia participaron cuatro marcas más que en la convocatoria del pasado año. Los vinos que pasan a la final serán calificados por un panel de cata formado por Mercedes González, Natalia Cid, Jesús Nielfa, Eugenio Rodríguez, Daniel Romay y Xosé Lois Sebio, por parte de la asociación Gallaecia, y un representante de cada uno de las cinco denominaciones de origen gallegas.

A diferencia de las selecciones previas que se llevan a cabo en cada denominación, en las que se toman como referencia muestras de las bodegas, en la cata final se examinarán botellas adquiridas en establecimientos comerciales. Las distinciones de Gallaecia, al igual que las calificaciones de los vinos que destacan en el concurso, quedan reflejados en la guía de vinos y aguardientes de Galicia de la que ha editado dos entregas la asociación.