![Santa Isabel: Es una de las áreas recreativas en las que es habitual ver a vecinos de Lugo y de otros municipios próximos. Ofrece zonas para tomar el sol, pero también sombras en las que cobijarse cuando el calor aprieta. Además, en el área fluvial hay merenderos, un amplio espacio para aparcamiento y el acceso al río es muy sencillo. Si a eso se le suma la belleza del entorno, la claridad del agua y el buen ambiente que suele predominar en el lugar, Santa Isabel se convierte en una referencia. Atendiendo a las recomendaciones por el coronavirus, en el área se ha acotado una zona próxima al río que tiene socorrista y en la que se regula el aforo a 40 personas.](https://img.lavdg.com/sc/SlnZawA7SY75msYSIV0qFqpcqWo=/480x/2020/07/08/00121594233782496586234/Foto/LL9C5F3_204152.jpg)
![Sete Muiños, en Guitiriz, es un remanso de paz donde disfrutar de un buen baño](https://img.lavdg.com/sc/7cvJL5nKMw1neNDK0vwtqdlJKA4=/480x/2020/07/08/00121594234683400571395/Foto/LL9C5F3_205528.jpg)
![Club Fluvial de Begonte. Los vecinos del municipio y los socios pueden acceder gratis, mientras que los demás usuarios han de abonar 1,50 euros al día. Es un espacio especialmente cuidado que cuenta con un buen acceso de arena al agua, un cauce transparente y amplias zonas de sombra bajo las que disfrutar de una comida. Al lado hay además pistas deportivas y un chiringuito que abre desde las 12 de la mañana.](https://img.lavdg.com/sc/n5p9vsN8N_rqG5aXWQ-GX3ALLWg=/480x/2020/07/08/00121594233662316206548/Foto/LL9C5F3_20406.jpg)
![El área fluvial de Láncara está cerrada al público](https://img.lavdg.com/sc/Jak3KT7YDyFknW0O-k2-N9tdl0Q=/480x/2020/07/08/00121594233901862924875/Foto/LL9C5F3_20436.jpg)
![Chamoso (O Corgo). El área de baño de O Corgo cuenta con parque infantil, ducha, zonas de sombra, merenderos y agua cristalina. El acceso al agua es de lo más sencillo. Los usuarios habituales cuentan que perciben menos usuarios que otros años, cuando desde el mes de mayo ya solía haber movimiento.](https://img.lavdg.com/sc/f91Yd5nDPRnXFRrdHWeiR-IxV_o=/480x/2020/07/08/00121594233661904485201/Foto/LL9C5F3_203917.jpg)
![Santa Isabel (Outeiro de Rei). Es una de las áreas recreativas en las que es habitual ver a vecinos de Lugo y de otros municipios próximos. Ofrece zonas para tomar el sol, pero también sombras en las que cobijarse cuando el calor aprieta. Además, en el área fluvial hay merenderos, un amplio espacio para aparcamiento y el acceso al río es muy sencillo. Si a eso se le suma la belleza del entorno, la claridad del agua y el buen ambiente que suele predominar en el lugar, Santa Isabel se convierte en una referencia. Atendiendo a las recomendaciones por el coronavirus, en el área se ha acotado una zona próxima al río que tiene socorrista y en la que se regula el aforo a 40 personas.](https://img.lavdg.com/sc/HDNSrbCHnJfW_LMKqP3BH9KuZmc=/480x/2020/07/08/00121594235942997202495/Foto/LL9C5F3_211735.jpg)
![Club Fluvial de Begonte. Los vecinos del municipio y los socios pueden acceder gratis, mientras que los demás usuarios han de abonar 1,50 euros al día. Es un espacio especialmente cuidado que cuenta con un buen acceso de arena al agua, un cauce transparente y amplias zonas de sombra bajo las que disfrutar de una comida. Al lado hay además pistas deportivas y un chiringuito que abre desde las 12 de la mañana](https://img.lavdg.com/sc/wNWdbUGYMaDsuMLW-B9DVhjDKNE=/480x/2020/07/08/00121594235882534994337/Foto/LL9C5F3_211618.jpg)
![A Carballeira (Guitiriz). En Parga cuentan con el área recreativa de A Carballeira. A un lado del puente se encuentra una zona de sombra que dispone de merenderos y buenas sombras, pero el río está tomado por la maleza, por lo que es imposible darse un baño. Al otro lado del puente sí hay un acceso sencillo al río, espacio para tomar el sol y un bar en el que tomar algo.](https://img.lavdg.com/sc/xrv3DmKp4jaZYAvsLQ_aVuN3xuo=/480x/2020/07/08/00121594235822379280250/Foto/LL9C5F3_211517.jpg)
![Club Fluvial de Begonte. Los vecinos del municipio y los socios pueden acceder gratis, mientras que los demás usuarios han de abonar 1,50 euros al día. Es un espacio especialmente cuidado que cuenta con un buen acceso de arena al agua, un cauce transparente y amplias zonas de sombra bajo las que disfrutar de una comida. Al lado hay además pistas deportivas y un chiringuito que abre desde las 12 de la mañana.](https://img.lavdg.com/sc/i9DsQAHNUF_d1Vvq6Oidoks2j0g=/480x/2020/07/08/00121594235882040600924/Foto/LL9C5F3_211651.jpg)
![En el área recreativa de A Magadalena, en Vilalba, llevan a cabo estos días trabajos de limpieza del cauce](https://img.lavdg.com/sc/BHHmUF6NQN1cY1QvK3rO5Zx8uFI=/480x/2020/07/08/00121594233721891926533/Foto/LL9C5F3_204033.jpg)
![Láncara ha cerrado su área fluvial por el coronavirus](https://img.lavdg.com/sc/swbLzRtJiiKOQs2q2QfuWG3kSQA=/480x/2020/07/08/00121594233601839129692/Foto/LL9C5F3_203840.jpg)
En el centro de la provincia de Lugo las áreas fluviales son una buena alternativa en los días de calor
09 jul 2020 . Actualizado a las 05:00 h.No hace falta irse a la costa para darse un buen chapuzón. Aunque no es el caso de la ciudad de Lugo, en el interior de la provincia hay áreas fluviales bien acondicionadas que invitan a pasar el rato durante el verano. Santa Isabel, en Outeiro de Rei, el área fluvial del Chamoso, en O Corgo, A Carballeira, en Parga, o Sete Muiños, en Guitiriz, son algunos ejemplos.
Una de las zonas de baño mejor cuidadas es la de Begonte, pero esta tiene el matiz de pertenecer al club fluvial. Los vecinos del municipio y los socios pueden acceder gratis, pero el resto de los usuarios deben abonar 1,50 euros.
Totalmente gratuita es la de Santa Isabel. Es una de las áreas recreativas en las que es habitual ver a vecinos de Lugo y de otros municipios próximos. Ofrece zonas para tomar el sol, pero también sombras en las que cobijarse cuando el calor aprieta. Además, en el área fluvial hay merenderos, un amplio espacio para aparcamiento y el acceso al río es muy sencillo. Si a eso se le suma la belleza del entorno, la claridad del agua y el buen ambiente que suele predominar en el lugar, Santa Isabel se convierte en una referencia. Atendiendo a las recomendaciones por el coronavirus, en el área se ha acotado una zona próxima al río que tiene socorrista y en la que se regula el aforo a 40 personas.
A Carballeira (Guitiriz). En Parga cuentan con el área recreativa de A Carballeira. A un lado del puente se encuentra una zona de sombra que dispone de merenderos y buenas sombras, pero el río está tomado por la maleza, por lo que es imposible darse un baño. Al otro lado del puente sí hay un acceso sencillo al río, espacio para tomar el sol y un bar en el que tomar algo.
Chamoso (O Corgo). El área de baño de O Corgo cuenta con parque infantil, ducha, zonas de sombra, merenderos y agua cristalina. El acceso al agua es de lo más sencillo. Los usuarios habituales cuentan que perciben menos usuarios que otros años, cuando desde el mes de mayo ya solía haber movimiento.