Nos llevan al enfrentamiento

Cartas al director
Cartas al director CARTAS AL DIRECTOR

POL

CESAR QUIAN

03 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Enfrentamiento peligroso 

Cada día parece más claro que nuestro Gobierno (a través de sus miembros), la oposición y los radicales y nacionalistas de un bando y otro están buscando el enfrentamiento no solo entre ellos, sino en la sociedad española. Esta situación puede tener graves consecuencias. No hay más que ver sus desplantes, disputas, encontronazos y diferencias que van más allá de la propia ideología política de izquierdas, derechas o centro. Todos quieren el poder a cualquier precio, no el trabajar al servicio de la ciudadanía y de España. Solo priorizan sus intereses personales. Ángel Santamaría Castro.

 Toc-toc 

Toc-toc. Un niño que apenas consigue arrastrar una viejas muletas. De nuevo se escucha toc-toc. Un corazón que deja de latir por un disparo certero en la cabeza. El sonido no cesa, toc-toc. Trozos de personas caen repartidos por el suelo. De nuevo, toc-toc. Una doctora que golpea la mesa con desesperación acaba de certificar la muerte por hambre de otro niño (ya son más de 500 personas). Toc-toc. Un candado cierra una valla, al otro lado más de 6.000 camiones llenos de esperanza que acabarían con la hambruna de Gaza. Toc-toc. Sacan a una niña de 2 años de entre los escombros (a sus hermanos, a su madre y a su padre se los tragó la explosión). Toc-toc. Este no es el sonido de lágrimas cayendo por un genocidio evitable, son los golpes de dos energúmenos sobre la mesa mientras se guardaba un minuto de silencio por las víctimas del genocidio de Gaza en el Parlamento Balear. Damián López.

 Fútbol modesto

Los aficionados que llevamos más de 50 años asistiendo frecuentemente a los campos de fútbol, en mi caso al «fútbol da costa», hemos comprobado como ha ido evolucionando el fútbol modesto a lo largo de este tiempo.

Recuerdo que, en los años de la década de los 70 del siglo pasado, las agresiones físicas y verbales hacia los árbitros acontecían todos los fines de semana, protagonizadas por parte de los aficionados del equipo que salía derrotado de la contienda. Muchos árbitros no empezaban el partido sin la presencia de las fuerzas del orden (era la denominación que se le daba a la Guardia Civil y Policía Municipal). A mediados de los años 70, muchos clubes empezaron a competir también con equipos juveniles, y en los 80 entró de lleno el fútbol base, el «fútbol da costa», y ya fueron menguando las agresiones hacia los árbitros. Algún insulto desde la grada, pero la cosa no pasaba a mayores.

A finales de los 90 principios del 2000, volvieron las malas costumbres de antaño. Pero en esa época, los destinatarios de los insultos eran —y son— los árbitros del fútbol base. Muchos padres y muchas madres solo quieren que el equipo en el que juega su hijo o su hija gane. No se dan cuenta de que lo más importante es hacerle entender a los niños que unas veces se gana y otras se aprende. Per nunca se pierde. Manuel Abeijón vara.

Tasas turísticas 

En el año 2024 estuve alojado en Barcelona 15 días. Los primeros 7 en un hotel y el resto, en otro establecimiento diferente. En el primero me cobraron todas las tasas turísticas y cuando llegué al segundo con la factura del primero pedí exención para no volver a pagar «el impuesto». En el reglamento municipal habla de abonar como máximo 7 días consecutivos. Revisaron el asunto y al día siguiente en recepción me informaron de que solo se aplica en la estancia en el mismo hotel. Pagué los otros ocho días y reclamo en la web del Ayuntamiento de Barcelona. A día de hoy 01/10/2025, tengo la callada por respuesta. José Miguel Pérez Otero.

 Elecciones a la vista

Pedro Sánchez incesantemente repite que va a agotar la legislatura. Sin embargo, como todos sabemos, el presidente del Gobierno es un maestro a la hora de incumplir sus promesas: «Nunca pactaré con Bildu», «No habrá amnistía ni indultos para los condenados en el procés». Este 30 de septiembre concluyó el plazo para presentar los presupuestos, Ahora, se produce así una situación complicada para el presidente del Gobierno porque tiene un compromiso constitucional que no ha cumplido en plazo. Es más que probable que, ante tales circunstancias, Sánchez se vea obligado a convocar elecciones. Por eso, hace bien el PP en preparar y presentar su plan de Gobierno. Debe incluir todas aquellas cuestiones que importan de verdad a los españoles, como la vivienda, el empleo y la inmigración. Los ciudadanos volveremos a acudir a las urnas. . Adolfo Costas Gascón.