El alcalde socialista de Samos, Julio Gallego, deja la política y su hijo será el candidato del PP

Uxía Carrera Fernández
U. CARRERA LUGO / LA VOZ

SAMOS

El alcalde del PSOE Julio Gallego, a la izquierda, junto a la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, y su hijo y candidato del PP, Miguel Gallego, a la derecha
El alcalde del PSOE Julio Gallego, a la izquierda, junto a la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, y su hijo y candidato del PP, Miguel Gallego, a la derecha CEDIDA

El regidor se retira después de cuatro mandatos y su hijo Miguel Gallego, de 25 años, se estrena en política

23 feb 2023 . Actualizado a las 16:56 h.

El alcalde del PSOE de Samos, Julio Gallego, no concurrirá a las próximas elecciones y ya se dio de baja del partido. Cierra así su etapa en la alcaldía desde el 2007. Sí se presentará su hijo, Miguel Gallego, de 25 años, pero como candidato del PP. 

Las dudas y los rumores sobre el futuro político de Julio Gallego se resolvieron este miércoles, cuando el regidor se dio de baja como militante, igual que su mujer, que era la secretaria del partido. En las últimas semanas, Gallego había dejado todas las puertas abiertas ya que el PP había intentado ficharlo como su candidato. Pero finalmente el regidor socialista abandonará la política en el mes de mayo y tendrá el relevo de su hijo, aunque en otro partido. 

Gallego es alcalde de Samos desde el 2007, cuando ganó las elecciones frente a Carlos Belón, histórico regidor popular del municipio. Desde entonces, gobernó de manera consecutiva. En los tres últimos comicios, consiguió mayoría absoluta. El socialista ya había heredado la faceta política de su padre, también Julio Gallego, que fue regidor por Coalición Galega en los años 80.  El PSOE se queda ahora sin uno de sus regidores y todavía está por despejar la duda de quién será el candidato en Samos, que podría declinarse por alguno de los actuales concejales.

Julio Gallego explicó este jueves que decidió retirarse porque «xa van moitos anos e estou cansado». Además, quiere dejar paso a la gente joven, como su propio hijo. «Saiu un pouco máis de dereitas, sempre houbo diferentes ideoloxías», bromea. Aunque más allá de los 16 años de carrera que lleva a sus espaldas, Julio Gallego arremetió contra la Diputación de Lugo por su «falta de apoio ao rural». Aseguró que gobernar todo este tiempo no fue fácil, porque el PSOE provincial fue «apartando» a los concellos más pequeños. «Centrouse nos concellos con máis poboación porque supoñen máis votos, o partido xa non é o mesmo», declaró. 

Por eso, el gobierno local tuvo que trabajar el doble para conseguir subvenciones y mejoras para el municipio. De hecho, Gallego hace un balance positivo de los cuatro mandatos, por conseguir dotar de servicios a Samos o consolidarlo en el Camino Francés. El futuro socialista en su concello «non me importa o máis mínimo», sentenció Gallego, y lo que quiere a partir de ahora es descansar. Lo que sí seguirá y apoyará es la carrera política de su hijo: «Claro que poderá influir que eu sexa o seu pai, porque aquí xa había veciños do PP que me apoiaban».

Miguel Gallego, graduado en ADE y ganadero

Mientras, Gallego y su mujer, fuera del partido, ya pueden apoyar al estreno de su hijo Miguel Gallego. El joven de 25 años estudió en Lugo Administración y Dirección de Empresas y es propietario de la granja familiar de carne vacuna. De hecho, recientemente, recibió la visita de la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, porque fue uno de los participantes del Programa Cultiva del Ministerio de Agricultura, que ofrece formación a jóvenes ganaderos. El candidato del PP está al frente de una explotación extensiva de 20 cabezas de rubia gallega y ya visitó varias granjas en Cantabria o Cataluña para ampliar conocimientos de cómo trabajan en otras zonas de España.

El PP apuesta así por uno de sus candidatos más jóvenes, que parece que sí consiguió el consenso entre los miembros locales del partido. Ya que cuando el regidor Julio Gallego había sido una opción, el propio cabeza actual de lista, José Fernández, también diputado provincial, se había mostrado en contra.