
Una treintena de personas colabora para gestionar los perros perdidos o abandonados de la localidad
10 ago 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Un grupo de cinco amantes de los animales decidieron unirse en abril del 2016 con la intención de gestionar los perros abandonados o perdidos que aparecieran en Sarria. No se conocían en ese momento, pero el trabajo diario hizo que se unieran y medio año después crearan la asociación Huellas de Sarria, que actualmente cuenta con 6 miembros en la junta directiva y 28 personas que colaboran asiduamente a los que hay que sumar varios más que lo hacen de manera puntual.
La sede del refugio para animales está actualmente en la Rúa do Porvir en una propiedad del Concello. El hecho de estar en casco urbano ocasiona que los animales molesten a algunos vecinos que ya han presentado algunas denuncias y cuya actitud entienden desde la asociación. «Entendemos sus quejas, pero no podemos hacer nada más que luchar por conseguir un cambio de ubicación y procurar que los animales estén lo mejor posible mientras se encuentren en este lugar. Estamos buscando, en colaboración con el Concello, una finca en las afueras para trasladarnos antes de que se construya la perrera definitiva cuyo coste se comprometió a asumir la Diputación».
Los gastos de la actividad y veterinarios básicos los asume el Concello, pero pretenden que en el futuro participen varios ayuntamientos de la zona mediante un convenio que les permita cubrir todos los gastos.
Las fuentes de ingreso que tienen actualmente son: cuotas de socios, aportaciones de madrinas y padrinos, donaciones tanto por Pay Pal como por la cuenta en Caixa Rural Galega o el grupo Teaming, recaudación de huchas repartidas por varios locales sarrianos y distintas actividades que organizan para recaudar fondos.
La asociación también cobra a los adoptantes 50 euros para cachorros menores de 6 meses por los conceptos de vacuna, desparasitación, chip y cartilla o 100 para los mayores de 6 meses que incluye lo anterior más esterilización o castración del animal.
Requisitos para adoptar
Los adoptantes tienen que pasar una entrevista personal, además de firmar un contrato de adopción en el que se comprometen a cuidar el animal, abonar los gastos de adopción y comprometerse a un seguimiento que permita comprobar que el perro está en buenas condiciones.
Los gastos principales son los veterinarios, además de la compra de piensos de gama alta, sobre todo para cachorros o perros con necesidades especiales como los que ingresan en situación de extrema delgadez. Otros gastos importantes son los destinados a compras diarias del refugio y material para los animales. En el futuro contratarán un seguro que cubra a todos los animales individualmente y en la contratación de un educador profesional para que les ayude en los casos más difíciles.
En sus 15 meses de existencia realizaron varias campañas destinadas a recaudad fondos como un paseo perruno en la Ribeira Sacra, venta de participaciones para el sorteo de Navidad, sorteo de una cesta con productos ecológicos, mercadillos solidarios, venta de distintos artículos de merchandaising y un puesto de información en Sarria que instalarán una vez al mes para darse a conocer y captar nuevos socios.
Huellas de Sarria cuenta con página web, espacio en Facebook, el correo huellasdesarria@gmail.com y el teléfono 644 741 825 para contactar con posibles adoptantes o personas que requieran de su ayuda.