![](https://img.lavdg.com/sc/zWafecws5GMxlliwTUNSZ_krKo8=/480x/2018/11/04/00121541365382690842820/Foto/LN5P1F1_22214.jpg)
Estos galardones permiten abrir mercados internacionales a las empresas de la provincia
06 nov 2018 . Actualizado a las 20:12 h.Tres queserías lucenses -Prestes, Queserías Sarrianas¡s y Cas Leiras- consiguieron premios en los World Cheese Awards, que este año se fallaron en Bergen, Noruega. Prestes obtuvo tres, plata para el San Simón y bronce para el queso de cabra, la última incorporación y para el azul que comercializa bajo la marca Sara&Lara. Los lucenses compitieron con 3.472 tipos diferentes, de 41 países y pasaron la criba de los 230 expertos que los cataron.
El jurado seleccionó como mejor queso de esta edición de los premios uno noruego, tipo gouda, que elabora un artesano con la leche de sus 12 vacas.
Maikel Fernández Cuba, uno de los responsables de Prestes, se mostró muy satisfecho con los premios conseguidos en esta edición. Según explicó es una buena formula para que los quesos que se fabrican en Vilalba lleguen a los canales internacionales. En la cata de las diferentes categorías participan expertos de 29 países, entre los que figuran compradores mayoristas, productores, periodistas, gastrónomos.
Según reconoció Fernández Cuba, conseguir un premio en este certamen abre puertas para la exportación. La empresa de Vilalba ya tiene mercados en Estados Unidos, México, Suiza y Alemania. Está entrando con fuerza en Emiratos Árabes y en Japón y en estos momentos se está homologando para poder vender en Panamá. Prestes también se comercializa en Australia, de la mano de un exportador que lleva en exclusiva todas las variedades de la empresa vilalbesa.
La compañía vilalbesa, que produce en torno al medio millón de kilos de queso al año, ganó uno de los premios con su queso de cabra. Lo elabora con la producción de leche de una única explotación, Camiño Montañés, con la que lleva trabajando un año. Lo curan con madera y lo recubren con aceite de oliva.
Otro queso de San Simón, Cas Leiras consiguió una medalla de plata en los World Cheese Award y Queserías Sarrianas, bronce por su queso curado de oveja.
Otros productores gallegos lograron también medallas en este certamen: Cooperativa Campo Capela (A Coruña); Como Cabras (Castro Caldelas); A Meixoeira (Moaña, Pontevedra); Quesos Feijoo, (Celanova, Ourense); Queixería Barral (Arzúa, A Coruña); Cortes de Muar (Silleda, Pontevedra) y Alimentos Ruta Xacobea (San Miguel de Cerceda., A Coruña).