El alcalde de Sarria, único interlocutor con la empresa eléctrica para las averías

SARRIA

Garrido contrató a la firma valenciana pagándole 13,5 millones por 20 años
20 feb 2021 . Actualizado a las 11:25 h.Los vecinos de Sarria acumulan meses de quejas y dicen estar «quemadísimos» por la ineficiente gestión a la hora de reparar las averías de la iluminación del concello. Desde agosto, el suministro y el mantenimiento de la luz del municipio pasó a manos de una empresa privada, por lo que desde entonces es la encargada de arreglar los desperfectos, pero no existe un servicio de atención a la ciudadanía. Cuando el alumbrado era público, dos operarios del ayuntamiento trabajaban 24 horas para atender las averías, por lo que se podía llamar directamente para informar de un problema. Ahora los vecinos llaman al teléfono genérico del Concello esperando una solución, pero ni los propios funcionarios saben ayudarles. «Agora iso lévao unha empresa privada», es la respuesta que se da desde la casa consistorial a los sarrianos, según declaran algunos de ellos. Los trabajadores públicos le remiten la información al alcalde, Claudio Garrido, que es el único interlocutor con la empresa valenciana. Como él mismo explicó: «El Concello coge los avisos de los vecinos sobre fallos en las luminarias, los funcionarios se lo trasladan al regidor y este se lo comunica a la firma». Es decir, tan solo el propio alcalde se encarga de comunicar todas las averías técnicas a una firma de valencia llamada Monrabal.

La falta de un servicio de la empresa privada que atienda a la ciudadanía retrasa durante semanas e incluso meses las reparaciones de la iluminación. «Son as consecuencias da privatización dun servizo público», constatan desde el PP de Sarria. Vecinos de calles céntricas de la ciudad y de núcleos urbanos del concello llevan remitiendo quejas por farolas estropeadas desde diciembre del año 2020. La averías diarias no son atendidas en el momento por el procedimiento de aviso explicado anteriormente. «En el Concello no saben ayudarte; hay gente que incluso está llamando a la Policía Local porque ya no saben a quién dirigirse», explica una de las vecinas que presentó quejas por su calle, que estuvo sin luz durante 15 días. La calle Formigueiros, Vigo de Sarria, San Eufrasio, Vázquez Queipo, Mestre Piquero, Rúa da Mercé o la zona de A Pontevella son algunas de las vías que han estado sin alumbrado, varias de manera intermitente y otras durante al menos dos semanas consecutivas. La respuesta del Concello fue la misma para todos los vecinos que dieron aviso: varios días después, los operarios de la empresa privada acudieron a arreglar el fallo técnico.
Los núcleos rurales tampoco se libran del nuevo sistema eléctrico. Varias parroquias del concello pasaron meses sin iluminación pública, en algunas de ellas ya se ha solucionado, pero otras continúan conviviendo con problemas. Las núcleos de Cortiñas y A Fonte estuvieron dos meses sin luz, incluyendo las fechas navideñas. Por la misma situación pasaron las parroquias sarrianas de Farbán, A Valiña, Vilar do Monte, Maside o San Mamede do Camiño, algunos durante una semana y otros llegaron al mes. Las llamadas al Concello fueron reiteradas, pero inútiles.