El BNG abandona el pleno de Sarria porque el gobierno no borrará el polémico vídeo del 25-N

U.CARRERA SARRIA / LA VOZ

SARRIA

El pleno ordinario del Concello de Sarria volvió a ser telemático
El pleno ordinario del Concello de Sarria volvió a ser telemático cedida

La corporación rechazó que el Concello arregle el Muíño do Toleiro y aprobó revisar los bienes de uso público a nombre de la Iglesia en el municipio

26 mar 2021 . Actualizado a las 11:10 h.

El pleno ordinario de Sarria discurrió entre constantes debates, incluso en los temas aprobados por unanimidad. Uno de ellos fue el ruego presentado por el BNG hacia el Concello para que elimine el vídeo creado por el gobierno local para el 25-N, Día contra la violencia machista, en el que aparece un encausado por violación. A mediados de este mes, el colectivo Mulleres de Raíz de Sarria pidió que se eliminase, pero el gobierno local no lo hizo. La concejala María Eugenia Valcárcel reiteró en el pleno que no tenían los datos de ninguna de las personas que sale en los vídeos, que fueron enviados por los centros escolares, por lo que hasta que no le trasladen que una de ellas está encausada, no borrarán el vídeo. Para los nacionalistas esta respuesta fue «rirse das mulleres vítimas deste tipo de agresións», ya que la solución es «moi sinxela». Efrén Castro y Mónica López decidieron abandonar el pleno tras la negativa de la edil.

En el resto de la sesión plenaria, se rechazó la moción del PP que pedía el mantenimiento del Muíño do Toleiro, que sufrió la caída del tejado recientemente y se encuentra en estado de abandono. La corporación no concordó en una postura común a favor porque recordaron que la compra de ese inmueble fue realizada por la Xunta, por lo que ahora el Concello no es el responsable de hacerse cargo. Tampoco fue favorable otra de las mociones del partido popular que pedía un análisis sobre seis subvenciones perdidas del Plan Único de los años 2017 y 2018, que suman 450.000 euros. El concejal Benjamín Escontrela se escudó en que algunas acciones no se pudieron ejecutar o licitar en plazo. La oposición pidió que se entregase la documentación que justifique las declaraciones del edil.

Por otra parte, se aprobó la moción del BNG que reclama al Concello un estudio exhaustivo de los bienes de uso público registrados a nombre de la Iglesia. También quedó autorizada la ordenanza del cementerio, con las críticas reiteradas de PP y PSOE ya que el campo santo no abrirá los domingos por la tarde y los festivos, lo que consideran un «recorte" del servicio».