Estos son los quesos de Lugo premiados en un prestigioso certamen internacional

SARRIA

Seis fábricas fueron reconocidas en el concurso World Cheese Awards
08 nov 2021 . Actualizado a las 10:27 h.Un total de ocho premios es el medallero logrado por quesos de Lugo en el prestigioso certamen internacional World Cheese Awards. Los reconocimientos se han se repartido en cuatro categorías (superoro, oro, plata y bronce) y han sido conseguidos por seis queserías distintas: Airas Moniz (Chantada), Bisqato (Guitiriz), Fermentos Galegos (Chantada), Queserías Sarrianas (Sarria), CasLeiras (Vilalba) y Prestes (Vilalba).
Superoro
Galardón para Airas Moniz.
La quesería chantadina Airas Moniz logró un premio de la categoría superoro por su queso Savel. Se trata de un queso azul que destaca por su suavidad y untuosidad. El queso está elaborado con leche de vacas de la raza Jersey. La quesería tiene las instalaciones en la parroquia de San Salvador de Asma.
Oro
Reconocimiento para Bisqato y para Fermentos Galegos.
La quesería guitiricense Bisqato ha logrado sendos premios de oro para sus quesos Xiros y Lía. Los dos son quesos cremosos, fabricados con leche de vaca, aunque con alguna diferencia en el proceso de elaboración.

El primero presenta una corteza enmohecida, mientras que la corteza del segundo recibe un lavado con agua y con sal que le da un acabado final más cremoso. Las instalaciones están situadas en la parroquia de Labrada.

Por lo que respecta a Fermentos Galegos, elabora queso y otros derivados lácteos en Chantada.
Plata
Distinción para Cas Leiras, Queserías Sarrianas y Prestes.
La quesería Cas Leiras, con sede en Oleiros (Vilalba) e inscrita en la D.O San Simón da Costa, logró dos medallas de plata. Las dos se concedieron, respectivamente, en los apartados de queso curado de vaca y de queso elaborado dentro de una denominación de origen. El primero tiene un proceso de maduración que dura alrededor de seis meses.

Queserías Sarrianas, con sede en San Salvador do Mato, consiguió un premio de plata para el queso curado de cabra. El producto tiene un proceso de curación que dura unos nueve meses; y la leche que se emplea para la fabricación de esos productos procede de explotaciones de Lugo, de León y de Zamora.
Por lo que respecta a Prestes, cuyas instalaciones están en el polígono de Sete Pontes (Vilalba), los premios han recaído en el queso de San Simón da Costa de 45 días de curación y en el queso azul. Este último se elabora con leche de vaca y de cabra.

Bronce
Éxito para Cas Leiras, Queserías Sarrianas y Prestes.
El premio de bronce alcanzado por Cas Leiras se corresponde con el queso ahumado. Es también un producto fabricado al amparo de la Denominación de Orixe San Simón da Costa, en el que se cuida especialmente el aspecto exterior para que sea lo más homogéneo posible. El proceso de ahumado se realiza con madera de abedul.
El bronce de Queserías Sarrianas se corresponde con el queso curado de oveja. Tiene un proceso de maduración de nueve meses, y se elabora con leche comprada en explotaciones de Lugo, de León y de Zamora.
El premio de bronce de Prestes recayó en un queso de San Simón da Costa de máxima duración, que se extiende durante unos seis meses.
Detalles
Certamen internacional celebrado en Oviedo.
Oviedo ha acogido esta semana las deliberaciones y la entrega de premios del certamen World Cheese Awards. El concurso está organizado por una entidad privada, The Guild of Fine Food, y ha alcanzado este año las 33 ediciones. Cada quesería envía los productos para las distintas categorías del certamen, que goza de gran prestigio en el sector aunque ganarlo no entraña una recompensa económica. El concurso ya se celebró en España antes de este año, pues San Sebastián lo acogió en el 2016.