Los Marcianos: «Queremos que la gente olvide un poco el día a día cuando escuche nuestro nuevo álbum»
SARRIA

El grupo de música vigués actuará en la Sala Buril de Sarria este viernes a las 23.30 horas
01 jun 2023 . Actualizado a las 20:09 h.Ibán González (voz y guitarra), Óscar Novoa (guitarra), Daniel Carrera (bajo y coros) y Víctor González (batería) son los cuatro integrantes de Los Marcianos, una de las bandas gallegas más sonadas del último siglo. Desde que estos cuatro amigos comenzaron haciendo música para sus clases de teatro en Vigo en 2006, sus letras han rondado por los distintos locales de indie y rock de toda Galicia.
Ahora, tras estrenar su nuevo álbum «Cápsula de evasión», los vigueses llegan este viernes, 2 de junio, a la Sala Buril de Sarria a las 23.30 horas para «darlo todo» y enseñar su nuevo repertorio, tal y como ha asegurado su vocalista, Ibán González.
—¿Qué nos vamos a encontrar en este concierto?
—Tocaremos temas de nuestros inicios, pero también queremos presentar nuestro nuevo álbum «Cápsula de evasión». Esperamos que la gente venga con las pilas cargadas porque nosotros venimos con muchas ganas.
—¿De qué trata el nuevo disco?
—Este álbum, que se mueve entre géneros cercanos al noise pop, el jangle pop o el shoegaze, está compuesto por diez canciones directas y con estribillos pegadizos que pretenden reflejar todo el mundo interior que llevamos por dentro. Desde sentimientos tan universales como el amor y el desamor, como la ansiedad o la depresión. A pesar de ello, el objetivo del disco es que la gente lo use como vehículo de evasión.
—¿Cree más importante la evasión que el compromiso social en la música?
—Si, porque vivimos en una sociedad que nos aprieta constantemente, así que la música tiene que ser un canal con el que la gente pueda desconectar, pero no es incompatible la una con la otra. Desde adolescentes, lo primero que solemos hacer para evadirnos es coger los cascos, escuchar nuestros temas favoritos y olvidarte un poco del día a día. Todos necesitamos salir de nuestra rutina de vez en cuando, y la música es perfecta para eso.
—A Coruña, Lugo, Vigo, Madrid...casi todos los conciertos de su nueva gira tendrán lugar en ciudades, y Sarria es uno de los pocos pueblos en los que actuaréis. ¿A qué se debe?
—Porque llevamos tiempo observando que en Sarria hay una movida cultural muy importante, aquí hay muchos festivales, salas y demás espacios en los que actuar. Creímos que era un destino ideal para nuestro tipo de música.
—¿Cómo ha evolucionado la banda desde sus inicios en 2006?
—Ha sido todo muy gradual y natural. En cada disco puedes notar los cambios. Empezamos siendo una banda muy pop con guitarra acústica, y fuimos derivando hacia una música más ruidosa. La evolución de la música va unida a la personal, así que es normal que experimentásemos distintos sonidos con el paso del tiempo.
—¿Siguen considerándose un grupo de indie?
—Si, aunque el término ya está bastante viciado y parece que encasillamos casi cualquier sonido en esta vertiente, pero nosotros siempre nos hemos sentido identificados con el indie más primitivo, aunque bebemos de muchas fuentes.