La sarriana Elena López, campeona gallega de enduro: «Aprendín pola miña conta e co meu pai»
![Uxía Carrera Fernández](https://img.lavdg.com/sc/IpUhdEo7-sxLEo4DLQFF1_x1DUs=/75x75/perfiles/1618496101292/1639823781096_thumb.jpg)
SARRIA
![](https://img.lavdg.com/sc/wN3h1O-kmopx8IkOvXCw9ad6_2w=/480x/2023/09/19/00121695120901647204969/Foto/L_20230918_192255000.jpg)
La joven de 20 años ganó este fin de semana tras solo un año compitiendo
19 sep 2023 . Actualizado a las 12:55 h.El talento de Elena López para el enduro tiene que ser innato. En parte porque la pasión por las motos le viene de familia y además porque, sin haber tenido un entrenador como tal, se ha alzado con el campeonato gallego en apenas un año desde que empezó a competir. «Non me imaxinaba este resultados», asegura la joven, que compagina el deporte con los estudios y la búsqueda de patrocinadores por su propia cuenta.
La sarriana de 20 años fue la primera de las cuatro pruebas del Campeonato Gallego de Enduro. La última se celebró este fin de semana en A Estrada, que la victoria definitiva a López como la mejor de Galicia. Fue la primera vez que corrió en esta competición. En la liga gallega se estrenó el año pasado y quedó segunda.
Hace apenas un año y media que Elena López se animó a competir y los resultados son excelentes, teniendo en cuenta que ha sido un camino casi autodidacta. Su padre y su tío competían en motociclismo así que desde pequeña estuvo vinculada al mundo del motor. Aun así, primero practicó gimnasia rítmica y fútbol. «Acabáronme tirando máis as motos», recuerda.
La primera carrera, con la moto de su padre
No estaba en los planes de la joven sarriana apostar por el enduro: «Houbo unha carreira cerca de Sarria o ano pasado, probei a correr e gustoume tanto e as compañeiras animáronme a ir a máis e acabei enganchándome». Fue tan inesperado que hacía dos años que no tenía moto y corrió con una de su padre.
La experiencia y la vinculación con su familia fueron claves en este corto camino porque desde que se decidió a apostar por las motos, no perteneció a ningún club ni entrenó como tal. «Aprendín todo pola miña conta e co meu pai que é o que sabe», cuenta. A veces, sale con miembros del club de Sarria, con compañeras de campeonato o simplemente con gente que anda en moto.
Sus entrenamientos son tanto de técnica, que requiere bastante, como físicos. «Intento salir na moto, na bici ou facer exercicios que che dan forza nas pernas e nos brazos que é o que máis sufre». También tiene que ejercitar la fortaleza mental: «É moi duro mentalmente». La parte deportiva la compagina con la comercial. Elena López no pertenece a ningún club sino que ella misma se busca los patrocinios.
«Esta fin de semana a categoría feminina era unha das que tiña máis inscritos, avanzamos polo bo camiño»
«Buscamos xente de Sarria que teña empresas que nos poida apoiar», explica. Por el momento para la joven el enduro solo es una afición. Está estudiando Electromecánica en Lugo, en el CIFP As Mercedes. «Oxalá puidera dedicarme ao enduro se xurdira a oportunidade», declara. Una meta sería que un patrocinador le permitiese hacer un campeonato de España.
Elena López tiene buenas expectativas porque cree que la provincia de Lugo tiene afición y potencia para el mundo del motor. Después de que este fin de semana el lucense Jorge Prado se alzase como campeón del mundo de motocrós defiende que «a a súa figura tira moito do mundo das motas, ao telo moi cerca vivímolo máis que outra xente». Destaca también el circuito recientemente inaugurado de Jorge Prado, es uno de los mejores de España.
Sus referentes son masculinos aunque López desde siempre fue de Laia Sanz: «Cando era pequena ela xa fora varias veces campeona do mundo e sempre a tiven como referente». Asegura que hay deportistas femeninas reconocidas como Sandra Gómez o Mireia Badía y que se está avanzando por el buen camino. «Esta fin de semana a categoría feminina era unha das que tiña máis inscritos», defiende.