Feriantes de Sarria denuncian que el Concello no cobra las tasas a algunos de manera arbitraria

SARRIA

El gobierno local explicó que se está «depurando» a los empresarios que se dieron de baja o no renovaron la concesión, lo cual deben hacerlo antes del día 6
21 sep 2023 . Actualizado a las 11:13 h.Algunos de los feriantes de Sarria denunciaron que el Concello está cobrando las tasas por la ocupación de la vía pública de manera desigual. «O alcalde permite que unhas persoas si e outras non instalen os seus postos sen ter regularizado o pagamento da taxa correspondente», aseguraron.
Las tasas se rigen por una ordenanza fiscal aprobada en pleno. Según estos afectados, el alcalde, Claudio Garrido, recientemente emitió un comunicado a los feriantes a través de la Policía Local modificando el contenido de la ordenanza «asoballando as competencias do pleno na materia». Después, relatan, la policía procedió a tratar de regularizar la situación de ocupación de los feriantes.
Sin embargo, se toparon con que algunos responsables de los puestos, en las últimas fiestas, pudieron establecerse sin tener abonada la tasa mientras otros sí habían pagado. «Rexeitamos calquera medida de graza a favor de persoa algunha que non veña amparada na normativa. É un escándalo», denunciaron.
Pagos antes del día 6
Desde el Concello explicaron que no hubo ninguna modificación de la ordenanza, que se aprobó en el 2002, de manera que se aplica a todos los feriantes por igual. Sin embargo, esta ordenanza se suspendió a raíz del covid y después se reanudó con medidas como los pagos fraccionados, cuando habitualmente se pagaba adelantado el trimestre.
Ahora, los nuevos servicios técnicos «quieren realizar una depuración de los feriantes que se dieron de baja o que no renovaron anualmente la concesión». Por eso, avisan de que los que el día 6 de octubre no hayan renovado su concesión y hayan realizado el pago adelantado correspondiente al trimestre, no podrán instalar su puesto. El Concello adelantó que trabajará en una actualización de la ordenanza y de las tasas, ya que lleva 21 años sin modificarse.