La Xunta rehabilitará el claustro del convento La Merced de Sarria con 370.000 euros

LA VOZ LUGO

SARRIA

OSCAR CELA

Las actuaciones mejorarán desde la sacristía hasta la tarima del claustro o el patio interior

25 mar 2024 . Actualizado a las 20:09 h.

El claustro del convento de La Merced de Sarria será rehabilitado en las próximas semana para poner fin al deterioro de varios elementos del histórico monasterio. Lo anunció este lunes el conselleiro de Cultura, Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, en una visita al edificio. La Xunta destinará 370.000 euros en unas obras con una duración de unos cinco meses.

La actuación del gobierno autonómico en el convento de Sarria se enmarca dentro de la línea de conservación del patrimonio cultural, especialmente del vinculado al Camino de Santiago. El monasterio sarriano nació para atender al peregrino y a día de hoy sigue siendo su principal función. La Xunta decidió realizar una inversión para resolver los problemas de deterioro de la tarima, así como mejorar la instalación eléctrica y de iluminación. 

Los trabajos empezarán en la sacristía con la eliminación de las humedades, la sustitución de la actual escalera y el acondicionamiento de la planta alta como lugar expositivo y de almacén de piezas históricas. Además, el proyecto también incluye el picado de los morteros de cemento, tanto en la planta baja como en la sacristía, la eliminación de elementos descontextualizados y el acondicionamiento del espacio sobre el comedor de los monjes para usos culturales y religiosos mediante la renovación de la iluminación y las ventanas.

Por último en la zona del patio está previsto la renovación de las carpinterías exteriores, la reforma de la escalera y la instalación de un nuevo sistema eléctrico y de iluminación acorde con el espacio monumental. Los trabajos tendrán una duración de cinco meses y se prevé para el último trimestre del año. 

«Ao longo das rutas de peregrinación atopamos un rico e variado patrimonio cultural que a Administración autonómica ten a responsabilidade de manter para que sexa legado ás futuras xeracións nas mellores condicións», defendió Román Rodríguez.