Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta ayudaría a reabrir el matadero de Sarria si el Concello tiene un proyecto «viable e sólido»

Paula Álvarez García
P. ÁLVAREZ SARRIA / LA VOZ

SARRIA

La reunión de trabajo que tuvo lugar en Sarria para tratar la reapertura del matadero municipal
La reunión de trabajo que tuvo lugar en Sarria para tratar la reapertura del matadero municipal CEDIDA

El alcade asegura que siguen negociando para ceder su gestión a otras entidades o empresas dispuestas a reanudar la actividad

08 nov 2024 . Actualizado a las 20:11 h.

El matadero municipal de Sarria lleva cerrado desde que se registró una avería en la caldera el pasado mes de agosto y la tensión es evidente tiempo después entre los grupos municipales, el gobierno local y también el sector cárnico, que precisa desplazarse a otras localidades para sacrificar el ganado.

La oposición presentó tres mociones en el pleno de este jueves para instar al grupo de gobierno a reabrir el macelo y las tres fueron aprobadas. El alcalde, Claudio Garrido, por su parte, insistió durante la sesión en que el Concello no puede hacerse cargo del matadero. Sustenta su respuesta en «la falta de viabilidad económica tras la acumulación de déficit» y en que «se trata de una actividad comercial que precisaría de una empresa para gestionar cuestiones que no corresponden al ayuntamiento».

Así mismo, Garrido aseguró que ya antes de aparecer estas deficiencias el Concello propuso cambiar su gestión y que seguirían negociando para ceder la gestión del matadero a otras entidades interesadas en ponerlo en funcionamiento. El regidor, junto con la concejala responsable del servicio, Geni Valcárcel, se reunió ayer con la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, que defendió «o interese público do matadoiro de Sarria polo peso do séctor cárnico nesta comarca». A la juntanza de trabajo acudió también la directora territorial de la consellería en Lugo, Olga Iglesias.

En este sentido, la conselleira aseguró que la Xunta está abierta a estudiar posibles vías de cooperación para recuperar la actividad del matadero. «Sempre e cando o Concello presente un proxecto económico sólido e viable para continuar coa actividade do matadoiro», explicó María José Gómez.

Esto significa, en palabras del alcalde, que la administración autonómica se compromete a subvencionar gran parte de la inversión necesaria para ponerlo en marcha, que ya en su momento explicaron desde el Concello que asciende a los 280.000 euros. Siempre y cuando, asegura Garrido, aparezca alguna entidad o empresa dispuesta a asumir su gestión, lo que implicaría privatizar la gerencia del mismo. Lo que está claro, y así se reflejó en el pleno, es que el Concello no va a reabrir el matadero a través de la gestión municipal.