Las formas y maneras de Misha Bies Golas toman Sevilla

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

SARRIA

Oscar Vázquez

El artista de Lalín presenta obra en la ciudad andaluza y comparte exposición en Sarria con Diego Vites

16 abr 2025 . Actualizado a las 20:59 h.

«Utiliza las tijeras y dedica especial atención a los recortes». Extractamos una frase que define, al menos en parte, una de las líneas creativas que expone Miguel Calvo Ulloa, más bien su trasunto artístico Misha Bies Golas (Lalín, 1977), en la galería Espacio Derivado de Sevilla. Palabras recogidas por Beto L. en el programa de la exposición Formas y maneras, que estará abierta hasta el 30 de junio en la capital andaluza. Pero no la única con protagonismo del inclasificable creador dezano, ya que junto a Diego Vites exhiben sus Cobras en Sarria, complementada por un vídeo de Manuela Pereiro. Y en Santiago el colectivo Nova Escultura Galega (NEG), del que es cofundador junto a Jorge Varela, sumándose después el propio Vites y Alejandra Pombo Su, participan en Ollos de vidro.

  Pluriempleo expositivo para un artista capaz de encontrar belleza en objetos de desecho, en recortes de papel. Su estudio asemeja al carromato de un buhonero, capaz de contenerlo todo y nada, según el momento vital. Hasta Sevilla viajaron series vinculadas a los patrones de moda o sus artefactos, collages sobre papel pautado. Obras en algún caso ya expuestas años atrás y otras inéditas, a las que se suman esculturas móviles donde profundiza en su ensayo con materiales y formas, con el pergamino, los plomos de pescar o los imanes, estos jugando un papel significativo para aportar movimiento.

Misha Bies Golas profundiza en el ensayo, en la experimentación constante para sus nuevas propuestas. A veces guardan relación con creaciones previas, otras solo la forma de guardarlas o concebirlas les aportan una dimensión diferente. La memoria juega un papel relevante, con elementos que se convierte en herramientas para piezas que no terminan nunca de estar rematadas. También encontramos en su individual sevillana cuadrados donde traslada formas y volúmenes a través del dibujo. En muchos casos volverá a trabajar sobre ellas en su estudio.

Uno de los espacios de la galería, en contraste con un bello zócalo cerámico, acoge una serie de macetas intervenidas con esmalte sintético de vivos colores. Una recreación de un patio andaluz con ese soporte de barro, procedente de Barcelos. Detrás de esa propuesta se entrevé la interpretación que hace Misha Bies Golas del impacto de determinadas combinaciones producen sobre ideas tan abstractas como el amor o la fuerza, con el libro La psicología del color de Eve Heller de telón de fondo.

De tierras andaluzas damos un salto de gigante en el mapa para regresar a Galicia. En el marco de la Trienal de Sarria, promovida por la asociación Huhú, se inauguraba hace unos días la exposición Cobras. Una treintena de obras ejecutadas a cuatro manos por Misha Bies Golas y Diego Vites conforman esta propuesta que, explica el creador lalinense, nace tras trabajar con relatos de autores como Álvaro Cunqueiro o Miguel Torga y durante una residencia en tierras portuguesas de quince días, en la fábrica de Viarco, que se dedica a los materiales de bellas artes y en especial en elaborar lápices.

 Sobre un hilo de acero de una punta a otra de la nave en diagonal cuelgan un total de 27 obras, a las que se suman tres trípticos de grandes dimensiones sobre las paredes. La cobra como animal ejerce de hilo conductor, un elemento que aparece en parte de esas creaciones elaboradas a base de dibujos, pinturas y papeles. Unos collages que conforman esta personalísima propuesta que está acompañada por un vídeo elaborado por la artista y comisaria, Manuel Pereiro, también natural de Lalín. Un complemento a la muestra, al que se suma un texto valorativo a cargo de la creadora portuguesa Vanda Madureira. «A cobra bicéfala de língua bífida regurgita pintura infinita», remarca esta autora.

Misha Bies Golas, creador de vida austera y actor efímero de premio, vive meses intensos en lo expositivo y de maestrazgo. De la mano de la Fundación María José Jove diserta de arte en centros escolares gallegos.

Presencia con NEG en «Ollos de vidro» en Santiago

Misha Bies Golas suma otra exposición, en este caso colectiva a través de Nova Escultura Galega. En el Auditorio de Galicia en Santiago abría sus puertas «Ollos de vidro», muestra comisariada por Germán Labrador. Una de las instalaciones llamativas está firmada por NEG, con piezas fabricadas en el propio espacio con elementos como barro, cartón y paja. Casi un belén que recuerda a los del ourensano Arturo Baltar donde no falta un busto de un académico o la recreación de la escultura de Asorey dedicada al aviador lalinense Joaquín Loriga.