¿Qué alternativas de ocio ofrece Lugo el sábado 20?

Laura López LUGO / LA VOZ

TRIACASTELA

Continúa hasta el domingo el festival TangoLiber
Continúa hasta el domingo el festival TangoLiber ALBERTO LÓPEZ

Esta será una jornada de bailes, conciertos, percebes, empanada y merluza. Hay festival de tango en la ciudad, de bandas en Antas, Festa do Peregrino en Triacastela y gastronomía en Xove, Celeiro y Begonte

20 jul 2019 . Actualizado a las 09:19 h.

La oferta de ocio para el sábado 20 incluye bailes, conciertos, talleres y fiestas gastronómicas.

La ciudad continúa inmersa en el X Festival Internacional TangoLiber. El programa de hoy es el siguiente: seminarios de tango (11.30h, Gran Hotel, previa inscripción); Milonga de tarde, gratuita (16.00h, Centrad, con Antonio González Carcavilla); seminarios de tango (16.30h, Gran Hotel, previa inscripción); y Gran Milonga de Tango Club Galicia (23.00h, Círculo das Artes, previa inscripción, con Clarisa Aragón, Jonathan Saavedra y Víctor Ariel Yuryevic.

En O Vello Cárcere continúan las visitas guiadas gratuitas para todos los públicos, a las 12.30 y a las 18.00 horas. Los interesados pueden inscribirse en recepción, en el 982 297 195 o en el correo vellocarcere@concellodelugo.org.

Además, tendrá lugar, siguiendo en O Vello Cárcere, la conferencia «Nocións básicas para o deseño de proxectos para a posta en marcha das casas niño no ámbito rural», a las 11.00 horas, con entrada gratuita. Correrá a cargo de Isabel Ferreiro González, profesora de Ciencias Asociadas de la Universidade de Vigo y directora pedagógica del Proxecto de Casas Niño, y de Thamaris Cerqueira Porral, directora de la Casa Niño de Maside.

También en O Vello Cárcere continúa funcionando los sábados, domingos y festivos el Espazo de Lecer, para facilitar la conciliación familiar. Hay actividades dirigidas a niñas y niños de 3 a 8 años, con monitores, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas.

Otro obradoiro para esta mañana lo ofrecen desde el Campus Terra de la USC. El Museo Universitario A Domus do Mitreo acoge a las 11.30 horas un obradoiro didáctico-gastronómico por la Antigua Roma, Nos fogóns do Apicus, para público familiar a partir de 7 años. Reserva de plaza en mitreo.lugo@galipat.es.

En cuanto al cine, los Codex Cinema proyectarán Serenity (18.00h y 22.00h), Un amor imposible (18.30h), A biblioteca dos libros rexeitados (20.00h) y Diego Maradona (21.30 horas). Y en los Cines Cristal tienen en cartelera El rey león (16.00h, 17.00h, 18.15h, 19.30h, 20.40h, 21.45h, 23.00h, 00.00h y 1.10h), Annabelle vuelve a casa (23.00h y 1.10h), Yesterday (20.40h) y Toy Story 4 (16.00 horas). 

Además, 150 nadadores de Galicia, Portugal y Asturias se dan cita en la VII Travesía a Nado Cidade de Lugo, en el entorno del Miño, en la zona de Los Robles.

Triacastela celebra la primera Festa do Peregrino (1st Pilgrim Party), con exposiciones, conciertos, obradoiros, rutas y mercado: apertura de puestos de artesanía y talleres y paseo histórico-teatral a cargo del grupo Lila Teatro y animación en la calle con los Gaiteiros de Goián (11.00h); inauguración de la Bienal de Pintura e Escultura (12.00h); pregón (13.00h); menú especial del peregrino (13.30h); taller de arte «José Díaz Fuentes» (16.00h); itinerario Xacobeo (17.00h); grupo musical «Ars Combinatoria» en la iglesia de Santiago (18.30h); y fiesta-verbena con el grupo Punto Clave (20.00 horas).

En cuanto a Sarria, la Asociación de Protección Animal Huellas de Sarria organiza un mercadillo solidario de 12.00 a 20.00 horas en la explanada frente al antiguo ambulatorio.

Vilalba, por su parte, continúa con el III Ciclo Música na Praza, con el concierto de Irmandades do Falo, a las 22.00 horas en la Praza da Constitución.

También en Vilalba continúan los sábados las actividades gratuitas de ocio en el Área Recreativa da Madalena, con karts a pedales, camas elásticas, hinchables, juegos de agua y populares.

En Begonte hay dos citas: Festa da Empanada en el Club Fluvial (con sesión vermú y verbena y la actuación a las 18.00 horas de la Banda Sons e Soños); y la VII Ruta Cabalar, con ruta, cena, regalos y verbena con Trío Karma.

En Palas de Rei, el Instituto de Estudos Ulloáns organiza la exposición Chousas e Bosquexos, de JM Méndez, que se inaugurará a las 12.00 horas en el Castelo de Pambre. En el acto, el Hotel Balneario Oca Río Pambre ofrecerá un aperitivo ulloano. La exposición podrá visitarse en el castillo hasta el día 18.

El teatro llegará a Cospeito con Curuxan Teatro Impro, que pondrá en escena Improvincia, a las 21.00 horas en la Casa da Cultura de Muimenta.

Antas de Ulla celebra el VII Festival de Bandas de Antas de Ulla, con la actuación de la Banda de Música de Chantada y la Banda de Música de Antas de Ulla, en la Praza Nova, a partir de las 18.00 horas. Además, habrá una cena de socios en el restaurante Val a las 21.30 horas.

Crecente, en A Pastoriza, celebra las fiestas de San Salvador, con misa solemne (13.30h), procesión y sesión y vermú con la orquesta Fania Blanco Show, que volverá a actuar en la verbena, junto al grupo Lecer.

También Ansemar, en Castro de Rei, continúa con las fiestas de la Virxe do Carme, con misa solemne (13.45h), y sesión vermú con la Orquesta Metrópolis, que amenizará también la verbena, junto a La Misión de Madrid.

Por otro lado, Ourol celebra el VIII Festival Aturuxo: sesión vermú (13.30h) con el Cuarteto Illa Pancha; almuerzo; juegos tradicionales y de agua (16.00h); Pakolas (18.00h); y conciertos (21.30h) de Rosa Cedrón, Collón de Lola, Zënzar y O Som do Galpom. Habrá autobús gratuito desde la estación de autobuses de Viveiro a Ourol.

Además, A Pontenova disfrutará del descenso de carrilanas, con una cuarentena de corredores de toda España. Habrá carreras, premios, animación y música.

En Alfoz celebran el día grande del Mercado Medieval, con demostración de cetrería (11.00h y 19.00h); Escudeiros do Castro (12.00h); malabares (13.00h); comida (14.00h); Xogos Valecos (17.00h); tiro con arco (18.00h); teatro (20.00h); cena medieval (21.30h); espectáculo de fuego (22.30h); música (23.00h); y queimada popular con Bruxo Mon (00.00 horas).

En Celeiro, además, se celebra la XXII Festa da Merluza, en la lonja vieja; y en Xove, la VIII Festa do Percebe, con degustaciones, música, exposición, teatro y obradoiros.

En cuanto a Foz, a las 19.30 habrá Festa da Patria-Chicharrada do BNG; a las 20.00, Día da Coral XXX Aniversario, con misa, concierto y cena; a las 21.00, XX Festival Aires do Masma; y a las 22.30, verbena en la parroquia de San Martiño, que celebra las Festas do Carme con las orquestas París de Noia y Panorama (habrá autobuses toda la noche con salidas de Foz a San Martiño).

Y en Ribadeo, conferencia «O Galeón de Ribadeo: últimas investigacións», a cargo de Miguel San Claudio, a las 20.30 horas en el auditorio Hernan Naval.

Degrada, en Cervantes, acogerá la Festa da Palloza. Se celebrará un concierto de Rosa Cedrón y Emilio Rúa, a las siete de la tarde. Además, los asistentes podrán disfrutar de una merienda comunitaria alrededor de la pallloza, animada por el grupo Os Xardois.