Así puede conseguir Vilalba viviendas para alquiler social

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

VILALBA

El Concello quiere conseguir el antiguo edificio de profesores y estudiará si puede lograr las viviendas de peones camineros

03 ago 2023 . Actualizado a las 19:38 h.

El Concello de Vilalba quiere ofrecer viviendas en alquiler en condiciones favorables para los inquilinos. El teniente de alcalde y responsable del área de Urbanismo, Modesto Renda, afirmó abiertamente este jueves que era uno de los propósitos de este mandato. El camino está claro, aunque los pasos se darán poco a poco y no dependen solamente de la administración local.

El edificio construido para viviendas de profesores entre la avenida de Lugo y la calle Cuart de Poblet y las viviendas de peones camineros, situadas en la salida hacia Mondoñedo por la antigua N-634, son las opciones del Concello. En el primer inmueble hay seis viviendas, de las que una todavía está habitada, lo que condiciona la actuación municipal. En el segundo emplazamiento hay 20.

El Concello espera conseguir que el edificio quede libre, aunque sin generar tensión para alcanzar ese propósito. Lo que está previsto es llevar al pleno el expediente de desafectación lo antes posible, con lo que el Concello recuperaría el bloque de edificios para poder darle otro uso. La idea no es nueva, puesto que en el 2009 el gobierno local, entonces en manos del PP, inició el expediente, aunque sin concretar entonces el uso que se les podría dar a las viviendas.

Ahora sí parece claro qué finalidad se le puede dar al inmueble. No obstante, será preciso, como reconoció este jueves Renda, realizar algunos trabajos de reforma en el interior y contar también con la colaboración de alguna delegación controlada por el PSOE en el gobierno local. Las viviendas fueron construidas a finales de los años sesenta, cuando se levantó el complejo denominado Ciudad Cultural Manuel Fraga Iribarne. En esa zona se construyeron el actual IES Basanta Silva, la Biblioteca Municipal y el grupo escolar, hoy CEIP Mato Vizoso.

Contacto con el Gobierno

Por otro lado, el Concello vilalbés también ha puesto sus ojos en las viviendas de peones camineros construidas en las afueras del casco urbano. Como ocurre con las de los profesores, aún queda alguna habitada. En este caso, además, el proceso resultará más complejo, ya que esas casas dependen del Gobierno, que las construyó en la década de los sesenta del siglo pasado. No obstante, Renda sí reconoció que se sondearía la disposición de la Administración central a la cesión de las viviendas.

Para el teniente de alcalde, el interés es firme. El ejemplo que le parece interesante para seguir es el del Concello de A Pastoriza, que en los últimos años dedicó a vivienda edificios que se habían construido para escuelas rurales. El gobierno vilalbés está interesado en aplicar ese sistema en el casco urbano, pero con el inconveniente de carecer en estos momentos de inmuebles que le permitan actuar de manera independiente y ágil para lograr ese propósito.