Cambios en el urbanismo de Vilalba: ¿cuáles serán las consecuencias?

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

VILALBA

Las Casas Baratas fueron construidas en los años cincuenta del siglo pasado.
Las Casas Baratas fueron construidas en los años cincuenta del siglo pasado. PALACIOS

El Concello impulsa una reforma urbanística que afectará a la residencia de la tercera edad y a las Casas Baratas

08 jun 2024 . Actualizado a las 18:37 h.

La falta de un Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), aún sin acabar pese a que sus primeros pasos se dieron hace ya veinte años, obliga al Concello a trabajar con unas normas urbanísticas de hace décadas. Una modificación parcial de ese documento es lo que prepara ahora el área de Urbanismo, con consecuencias que afectarán a varias zonas de la villa y a inmuebles importantes por su función. Por un lado, el conjunto de la Residencia de Persoas Maiores podrá ampliarse con alguna nueva edificación; por otro, las Casas Baratas situadas entre la calle Basanta Silva y la rúa da Emigración podrán reformarse aunque sin que se altere su tipología.

En la residencia de la tercera edad, en estos momentos, no se podría construir un nuevo pabellón para instalar algún nuevo servicio. La modificación de las normas urbanísticas sí dejará el camino libre a esas obras, ya que en la parte posterior de la parcela donde se levanta el edificio hay espacio disponible. El centro asistencial depende de la Fundación Hospital Asilo, y el presidente del patronato, Carlos Zoilo López Eimil, reconoció ayer que la ampliación de las instalaciones era siempre un objetivo presente en la actividad de una entidad de ese tipo.

La fundación pidió ayuda, dentro de los fondos Next Generation, para poder realizar obras en el edificio. No la consiguió, pero sí se mantiene el propósito de obtener colaboración económica de administraciones públicas. Los fondos propios, dijo, permiten el funcionamiento diario, pero no afrontar objetivos de esa envergadura.

Por otro lado, la reforma relacionada con las Casas Baratas servirá para zanjar una situación planteada hace casi cinco años. En marzo del 2019, siendo aún alcalde Agustín Baamonde, el Concello mostró su intención de impulsar una modificación de las normas urbanísticas con la que las construcciones, levantadas en los años cincuenta del siglo pasado como viviendas de protección oficial, pudiesen arreglarse sin que se tocase el volumen.

Fachada principal de la residencia de la tercera edad de Vilalba.
Fachada principal de la residencia de la tercera edad de Vilalba. ALBERTO LÓPEZ

Modesto Renda, teniente de alcalde y responsable del área de Urbanismo, manifestó este miércoles que la conveniencia de llevar a cabo es modificación seguía plenamente vigente, ya que, entre otros detalles, hay previsión de realizar obras en alguna de ellas. De todos modos, el concejal de Vilalba Aberta advirtió que el cambio urbanístico era limitado y tenía en cuenta la necesidad de proteger la tipología de los edificios, de planta baja y un piso. «É un conxunto arquitectónico para conservar», subrayó el concejal.