




La escuela infantil resalta la importancia ambiental del medio fluvial en las actividades del programa Voz Natura
27 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«O sorprendente mundo do río Magdalena» es el título del proyecto de educación ambiental que desarrolla durante este curso la Escola de Educación Infantil de Vilalba con el programa Voz Natura. «Estas actividades serven para fomentar entre os alumnos a curiosidade pola flora e fauna do río e polo seu valor ambiental», explica la profesora María José Rodríguez Fernández. «Os nenos tamén axudan aos pais a fixarse en cousas ás que normalmente pasan desapercibidas, como a presenza de certas plantas e de animais como as ras e patos cando van pasear polo río», añade.
Un de estas actividades se llevó a cabo la semana pasada. «Primeiro viñeron os pais para facer unha limpeza da contorna e despois organizamos unha excursión cos nenos ao Muíño do Rañego», señala la docente. «Temos a sorte de que as familias dos alumnos colaboran moitísimo en todas estas iniciativas», agrega. En el centro, por otro lado, se está elaborando un mural sobre el ciclo del agua que también tiene el objetivo de resaltar la importancia ambiental de los ríos.
Los familias de los escolares, dice asimismo María José Rodríguez, también participan en las actividades de fomento del reciclaje de residuos que se desarrollan en el colegio. Una de ellas ha consistido en un taller en el que se construyó una maqueta de la Torre dos Andrade a base de cartones de leche. «Tamén utilizamos materiais reciclados para facer modelos doutros elementos emblemáticos de Vilalba, como o queixo San Simón da Costa», apunta la profesora. En el centro educativo se cultiva además un huerto escolar en el que se han plantado berzas, guisantes, fresas y girasoles.
Las actividades de educación ambiental de la escuela infantil de Vilalba se encuadran en la iniciativa Naturacción, englobada en Voz Natura, un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.