Vilalba reformará su escudo, que no tendrá referencias religiosas

X. M. P. VILALBA / LA VOZ

VILALBA

En primer término, el concejal del BNG, Tino Alvite
En primer término, el concejal del BNG, Tino Alvite X. M. P.

El pleno de este jueves acordó dirigirse a la comisión de heráldica de la Xunta para que formule propuestas. También se acordó que la biblioteca llevará el nombre de Agustín Fernández Paz

01 ago 2025 . Actualizado a las 18:17 h.

 El escudo del Concello de Vilalba se reformará. No se sabe con certeza qué modificaciones concretas se introducirán, ya que en el pleno de este jueves se decidió dirigirse a la comisión de heráldica de la Xunta para que emita un informe. El PSOE, Vilalba Aberta y el BNG estuvieron de acuerdo en esa decisión, mientras que el PP votó en contra.

Aunque el hecho de solicitar opinión a la comisión de heráldica deja abierta la posibilidad de cambios cuyo contenido exacto se conocerá más adelante. En el pleno se expuso la idea de tomar como base el artículo 16 de la Constitución.

Dicho artículo, que tiene tres apartados, consagra, entre otros asuntos, la libertad religiosa y de culto; reconoce que ninguna persona podrá ser obligada a declarar sobre su religión o sobre sus creencias, y rechaza que una confesión tenga carácter estatal, aunque con la posibilidad de adoptar relaciones de cooperación con la Iglesia católica y con otras.

Escudo oficial del Concello de Vilalba
Escudo oficial del Concello de Vilalba

El concejal socialista Eduardo Vidal explicó que ese artículo se tomaría como base para la modificación, aunque la propuesta surgió del BNG, que en este mandato pidió que del escudo municipal se retirasen alusiones religiosas. En el escudo del Concello vilalbés, entre otros elementos, figuran la torre de los Andrade, una corona y la expresión latina «Ave Maria gratia plena» («Dios te salve, María, llena eres de gracia»).

No obstante, las discrepancias recogidas en el pleno se centraron más en la forma de actuar que en los elementos que podrían modificarse. El popular José María García-Leira Boado afirmó que sería más interesante que cada grupo presentase su propuesta, y también cuestionó la urgencia de la medida: «Hai moitísimos máis problemas», dijo.

El portavoz de Vilalba Aberta, Modesto Renda, defendió ese procedimiento y se preguntó: «Quen o vai facer no Concello?». «O lóxico é acudir aos especialistas», recalcó Vidal. Esos puntos de vista no convencieron al PP, que reclamó al BNG que presentase una iniciativa documentada «con rigor» que pudiese servir como base. Sin embrago, lo que decida la comisión de la Xunta no será definitivo y se podrá opinar, le recordó Vidal.

Cambio en la biblioteca

Sí hubo unanimidad para acordar que la Biblioteca Municipal pase a llevar nombre de Agustín Fernández Paz, cuya figura fue recordada con elogios. La alcaldesa, Marta Rouco, alabó además el funcionamiento del servicio, reflejado, dijo, en un premio concedido el año pasado por el Ministerio de Cultura dentro de las campañas de animación a la lectura. También hubo unanimidad en el visto bueno a los festivos locales del 2026, que serán el 31 de agosto, día de San Ramón, y el 1 de septiembre, festividad de Santa María.

Por otro lado, en el pleno se aprobó el reglamento regulador del teletrabajo para el personal municipal, lo que mostró de nuevo las diferencias entre el grupo de gobierno y el edil que lo apoya (BNG) frente al PP. «O problema non é o fondo senón as formas», explicó García-Leira Boado, que acusó al gobierno de falta de diálogo previo. «É un regulamento que só pode beneficiar aos traballadores», replicó la alcaldesa, que además recordó que el texto se expondría al público tras ser aprobado y que se podrían formular alegaciones.

El portavoz popular insistió en que lo normal habría sido un diálogo previo con el personal, mientras que el portavoz de Vilalba Aberta, Modesto Renda, sostuvo que se partía de una situación que no era la correcta, ya que, agregó, el teletrabajo se fue asentando en empresas y en organismos públicos desde la pandemia.