Premio nacional para la biblioteca de Vilalba: «Vese que o servizo funciona ben»
![Xosé María Palacios Muruais](https://img.lavdg.com/sc/naLh3t1e09ninOGiWIwQJcki18g=/75x75/perfiles/51/1417020467281_thumb.jpg)
LUGO
![La subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez; la alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco; la encargada de la biblioteca, Atenea Ruibal, y la concejala Paula Vigo, de izquierda a derecha, en las instalaciones](https://img.lavdg.com/sc/uifIQs3h5VG50UOEaz6xlOayAjE=/480x/2025/01/03/00121735921682327285190/Foto/L_20250103_170706000.jpg)
El importe del galardón, que es de 2.777 euros, se destinará a la compra de libros
04 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Biblioteca Municipal de Vilalba ha sido galardonada por el Ministerio de Cultura por sus iniciativas de fomento de la lectura. Ha sido incluida en los Premios María Moliner en el apartado de proyectos para municipios de menos de 50.000 habitantes, y la decisión ha generado una reacción de optimismo en el gobierno local: «Vese que o servizo funciona ben», ha dicho este viernes la alcaldesa, Marta Rouco.
El premio tiene una dotación de 2.777 euros. El destino de esa cantidad está clara, como reconoció este viernes la regidora. Ese dinero se dedicará a la compra de libros, una operación que se dividirá en tres apartados. Por un lado, se incrementarán en general los fondos de la biblioteca.
Por otro, se comprarán libros en idiomas de otros países, con lo que, apuntó Rouco, se espera favorecer la presencia de población inmigrante asentada en el municipio. Además, se adquirirán obras en función de las opiniones de los usuarios del servicio.
Ese capítulo, denominado Desideratas, tiene como fin la creación de un fondo que refleje en la medida de lo posible los gustos de los vecinos. Para ello se ha puesto en marcha un formulario online con el que los usuarios de la biblioteca podrán expresar sus preferencias, anotando, entre otros detalles, el nombre del autor y el título de la obra.
El proyecto presentado por la biblioteca vilalbesa incluía una memoria de las actividades realizadas entre enero del 2023 y mediados del 2024. La promoción de la lectura, las campañas de animación cultural, los concursos literarios y los clubes de lectura son algunas de las iniciativas que se llevan a cabo. El número de préstamos de obras, según las informaciones facilitadas este viernes, supera los 12.000 al año.