![](https://img.lavdg.com/sc/K0xRZpQDZ0IH_fJmLT59Mpavys8=/480x/2019/01/25/00121548415321856233115/Foto/SME27P1F2_122030.jpg)
El fondo propietario del inmueble lo ha puesto en el mercado por sus elevados costes de mantenimiento. La pujanza del proyecto Hudson Yards podría restar valor a su precio
27 ene 2019 . Actualizado a las 05:00 h.El icónico Chrysler Building está en venta. Este histórico rascacielos de la ciudad de Nueva York ha llegado a un punto de inflexión después de que sus propietarios hayan puesto el edificio en el mercado. Su capital pertenece casi en su totalidad, un 90 %, a un fondo dependiente del Gobierno de Abu Dhabi llamado Mubadala, que quiere deshacerse de este emblema arquitectónico por sus altos costes de mantenimiento. Tishman Speyer, una compañía de bienes raíces de Estados Unidos, es dueña del resto. Ubicado en la calle 42 de Manhattan, el Chrysler comparte el vecindario del Midtown East con la famosa Estación Central, la sede de Naciones Unidas o la tan fotografiada Biblioteca Pública de Nueva York.
Construido a finales de la década de 1920, el edificio es una obra de estilo art decó diseñada por el arquitecto William Van Alen, quien elevó la torre hasta los 77 pisos. En aquel momento ostentó el título de rascacielos más alto del mundo que rápidamente, eso sí, le arrebató el Empire State Building en 1931. «Estoy recibiendo consultas desde todas partes del mundo», reveló a Reuters Darcy Stacom, miembro de la directiva de CBRE Group Inc, la inmobiliaria encargada de la venta. La cantidad solicitada es una incógnita, aunque en los últimos días diversos expertos inmobiliarios han confesado en los medios estadounidenses que el fondo de Emiratos Árabes podría tener problemas para recuperar la inversión realizada hace más de diez años. En aquel momento pagó 800 millones de dólares por obtener parte de la historia de Nueva York.
Pero, ¿qué está haciendo tan difícil la venta? En primer lugar la ubicación, pues el este del Midtown está compuesto por edificios que tienen un promedio de 50 años. Sus instalaciones fueron alquiladas por empresas punteras que en la actualidad están mudando sus oficinas a la nueva sensación de la ciudad, el Hudson Yards. Este barrio ubicado a orillas del río Hudson en la parte oeste de la isla es el proyecto inmobiliario más importante y caro de todo el mundo. Su inversión ha llegado hasta los 25 billones de dólares. JP Morgan, Time Warner, L’Oréal, Coach, o la CNN son algunas de las marcas que han elegido este nuevo emplazamiento. El desarrollo urbanístico está formado por 16 rascacielos repartidos en 1.180.000 metros cuadrados, de los cuales más de 500.000 serán para oficinas, 70.000 para zonas comerciales y el resto se repartirán entre más de 5.000 viviendas de lujo, un colegio, espacios públicos y parques. Además, la llamada Torre del Norte tendrá el observatorio al aire libre más alto de todo el continente americano, con 341 metros de altura.
España también tendrá su espacio en este impresionante proyecto. La próxima primavera está previsto que el chef José Andrés y los hermanos Ferrán y Albert Adriá inauguren Little Spain, un mercado ideado para situar en lo más alto a la cultura y la cocina española, que ocupará una superficie de 3.200 metros cuadrados. En apenas tres meses, The Vessel también abrirá sus puertas. Esta escultura de Thomas Heatherwick es una obra maestra de la arquitectura y el diseño. Inspirada en las geometrías de las escaleras indias y con un coste de 150 millones de dólares, The Vessel se presenta como un viaje sin fin en el que sus visitantes se perderán a lo largo de 2.500 peldaños, repartidos en 15 pisos. Hudson Yards se erige como la nueva sensación de Manhattan y constituye una muy buena excusa para visitar Nueva York.