Concello pobre: un intenso trabajo para salir del plan de ajuste de la era Montoro
MERCADOS

De acuerdo con los datos del Banco de España y el Ministerio de Hacienda, Cangas acumula la deuda per cápita más elevada de entre los concellos gallegos. Una deuda que arrastra del pasado, de una crisis económica que hizo de las suyas en las arcas de miles de ayuntamientos y de algunos proyectos controvertidos vinculados a la Mancomunidade do Morrazo de los que el gobierno local aún intenta sacudirse. El alcalde de la localidad pontevedresa, Xosé Manuel Pazos, es con todo optimista de cara al futuro, centrado como está en recuperar la salud financiera de un municipio que ha avanzado, y mucho, en los últimos cuatro años: en el 2015, los números rojos del Ayuntamiento se elevaban por encima de los 16 millones de euros. Hoy, están en los ocho millones. «Temos feito un traballo moi intenso coa débeda -asegura-. Os servizos económicos e a Concellería de Facenda fixeron unha moi boa tarefa».
Cangas intenta en estos momentos salir del plan de ajuste que Cristóbal Montoro lanzó en el 2012 para sanear las cuentas de las administraciones locales, una herramienta que desencadenó severos ajustes en las decisiones de las administraciones locales. «Entre este ano e o que vén confiamos en saír do plan de axuste e recuperar a normalidade. Agora -argumenta el regidor- temos encamiñada a débeda, que vén dos tempos da crise, do 2008 e 2009».
Desterrar definitivamente estas limitaciones será clave para que Cangas pueda restablecer la normalidad en servicios como el de la Policía Local, pues el plan impedía al Concello contratar personal y el cuerpo ha visto cómo varios compañeros se jubilaban en los últimos tiempos.
Competencias impropias
Xosé Manuel Pazos es de los que cree que lo concellos son los paganos del sistema de financiación pública por cuanto acumulan incontables demandas de los ciudadanos dada su proximidad, servicios que no están dotados con los recursos necesarios. A todo ello, advierte, se suman las denominadas competencias impropias, aquellas que prestan los ayuntamientos pero que sin embargo no les corresponden por ley. «Nós temos un conservatorio de música de grao medio que é voluntario, é certo, pero tamén temos que poñer 100.000 euros ao ano no Plan de Transporte da Área Metropolitana de Vigo cando non temos competencias nesta materia ao ser un concello de menos de 50.000 veciños», arguye.
El alcalde abunda en este discurso y exige una mejora sustancial del sistema de financiación de las administraciones públicas que favorezca a los concellos. «Poño outro exemplo: Cangas está recoñecido como concello turístico pola Xunta, pero non recibimos ningún recurso extra a pesar de que cada verán temos uns gastos extraordinarios moi importantes de limpeza de praias, socorristas, recollida de basuras...», concluye.