
Servitalent celebra sus diez años apostando por el «Interim Management», un concepto empresarial que impulsó en España el gallego Alberto Fernández Varela
18 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Todas las empresas pueden verse en un momento delicado en el que necesiten de una gestión provisional para seguir adelante en un período de transición o crisis. Este perfil profesional se conoce en argot financiero como Interim Management y era desconocido en España antes del 2010, hasta que lo importó Alberto Fernández Varela, ourensano que lleva 25 años en el sector de los Recursos Humanos, primero en diversas compañías y desde el 2014 en la suya propia, Servitalent, especializada precisamente en aportar a las compañías estos directivos de transición. Pero unos años antes de embarcarse en su proyecto empresarial, ya detectó que en España apenas había esta actividad que acababa de conocer y que le interesó muchísimo: «Fue en un contexto de crisis donde las empresas gallegas se estaban descapitalizando de talento directivo mediante despidos», recuerda; desde su labor como gestor de recursos humanos, decidió buscar soluciones para ayudar a esos profesionales que le contactaban para buscar un nuevo empleo. «Conocí el concepto del Interim Management, gracias a un directivo gallego que ejercía como tal». Comenzó a investigar y vio que en España apenas había actividad vinculada, y que toda ella se concentraba en las áreas de Madrid y Barcelona, de la mano de multinacionales que empleaban a estos profesionales para dotarse de capacidad directiva para ciertos proyectos estratégicos. «¿Y por qué no trasladarlo a la pyme?, ¿ por qué no en Galicia?, pensé en aquel momento». Entonces reunió a un equipo de directivos interesados, crearon la Asociación de Interim Management de Galicia y comenzaron a trabajar. La iniciativa captó tanto interés dentro y fuera de Galicia que en mayo del 2013 constituyeron la Asociación Interim Management España: «Fue el 17 de mayo, y a día de hoy esa asociación mantiene el color de la bandera gallega en su logotipo», apostilla orgulloso el empresario ourensano.
En estos cuatro años trabajó mano a mano con Pío Iglesias, directivo que estaba entre esos primeros impulsores de la asociación —y que la dirige a día de hoy— con quien fundó Servitalent, una empresa con sede en Vigo, 16 empleados y un volumen de negocio superior al millón de euros.
Desde allí atienden a las necesidades de sus clientes, que son empresas gallegas, españolas, y también a nivel internacional, dado que están integrados en una de las redes internacionales más importantes del mundo de empresas de Headhunting e Interim Management. Cuenta que en Galicia las situaciones más características por las que las empresas les piden asesoramiento son dos: por bajas inesperadas dentro de una organización, desde fallecimiento de un directivo a bajas por enfermedad; y cuando un empresario se encuentra con una dificultad del mercado estratégica y reconoce que no sabe cómo avanzar: «Este último contacto suele ser mas especial, porque suele venir a través del círculo de confianza», reflexiona Fernández Varela, que valora mucho la red de contactos que se va creando en torno a estos directivos transitorios. Una vez reconocida la situación, se sientan con la propiedad y profundizan en la casuística, «hay que levantar la alfombra y ver qué hay debajo», explica con un símil para reforzar la importancia de mostrar las virtudes, pero también los defectos, para poder conocer a fondo la situación de una empresa y dar con el perfil concreto que precisa. Entonces, Servitalent presenta a una o varias personas que pueden ayudar a retomar el camino empresarial. Estos suelen ser profesionales que vienen de grandes corporaciones. «Hay una primera parte de análisis diagnóstico y una segunda de ejecución del plan», explica; en total, en torno a seis meses y un año tras el cual se incorpora un plan de salida de esta dirección provisional.