
Intacta Gestión Ambiental, una firma de ingeniería y servicios ambientales de As Pontes, pone en marcha Respiro, una investigación para revalorizar elementos de los aerogeneradores
03 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El sector de la energía eólica vive un momento de enorme crecimiento debido a la necesidad de disponer de nuevos suministros de energía limpia. Por este motivo, el reciclaje de elementos como las palas eólicas se percibe como uno de los retos fundamentales que debe acometer esta industria de gran futuro.
En su firme apuesta por la sostenibilidad y la economía circular, Intacta Gestión Ambiental —firma de ingeniería y servicios ambientales situada en el concello de As Pontes— pondrá en marcha un proyecto de investigación de tecnologías de reciclaje y valorización de palas de aerogeneradores fuera de uso al que ha bautizado con el nombre de Respiro. Este innovador trabajo, aprobado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), contribuirá al avance de la sostenibilidad en la industria eólica.
Reciclado termoquímico
Para el desarrollo del proyecto, Intacta contará con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Cetim), que colaborará en la investigación y el reciclado termoquímico mediante pirólisis para la valorización de las palas de aerogenerador. A través de estos procesos se podrá recuperar la fibra de vidrio de alta calidad y generar la producción de biocombustibles.
El objetivo principal es investigar la manera de recuperar los materiales presentes en las palas de los aerogeneradores, reduciendo así el impacto ambiental de estos residuos complejos de gestionar mediante su transformación en recursos aprovechables.
De esta manera, Respiro se presenta como una solución eficiente e innovadora para la gestión de palas de aerogeneradores al final de su vida útil, uno de los principales retos ambientales de esta industria, y que permitirá aplicar realmente el concepto de economía circular al ámbito de las energías renovables.
Tal y como explican los responsables del proyecto, el respaldo logrado por parte del CDTI refuerza el compromiso de la empresa Intacta Gestión Ambiental con la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles, alineadas con los desafíos que presenta la economía circular actualmente.
De hecho, Respiro se enmarca dentro del programa de ayudas para proyectos de I+D de transferencia tecnológica Cervera del CDTI innovación y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2021-2027).
Un futuro más verde
Intacta Gestión Ambiental, empresa de ingeniería y servicios ambientales, está especializada en el desarrollo de proyectos y la prestación de servicios para los sectores de tratamiento de aguas, gestión de residuos e industria. Fundada en el año 2011, Intacta cuenta actualmente con un equipo de más de 100 profesionales altamente cualificados que operan desde Galicia y en todo el territorio español. La firma de ingeniería y servicios ambientales de As Pontes cuenta con una trayectoria de más de 10 años desarrollando soluciones en los ámbitos del tratamiento de aguas, el tratamiento de residuos y la energía, además del asesoramiento a empresas en cuestiones ambientales e industriales, convirtiéndose en el colaborador ambiental de referencia.
Conglomerado empresarial
Intacta Gestión Ambiental forma parte del grupo Rodonita Medioambiente, un conglomerado empresarial con sobresaliente presencia en el sector medioambiental cuyos intereses engranan a la perfección con la vocación y las áreas de especialización de esta compañía de ingeniería medioambiental.
En este sentido, Respiro representa un paso más en la misión de la compañía de crear un futuro más verde y sostenible, consolidando su posición como una empresa firmemente comprometida con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
El trabajo ha sido aprobado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)