
Se conocen desde que ambos se batían el cobre en el sector de la automoción. Y ahora José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha apostado por este histórico directivo del motor para gestionar una de las líneas estratégicas de la compañía, en el marco de su apuesta por crecer en defensa. Frank Torres (Tarragona, 1969) estará al frente de la recién nacida Indra Land Vehicles, la división de vehículos militares terrestres de la compañía.
Fue él quien se encargó de gestionar el cierre de la planta de Nissan en Barcelona. Es más, regresó a España desde Rusia para pilotar la clausura de esa factoría. Eso fue en el 2020. A la firma japonesa, socia de Renault, se unió Torres en el 2007 y fue durante sus años de trabajo en el fabricante nipón cuando conoció a De los Mozos, quien fue presidente de Renault España y director industrial del grupo, en el que estuvo durante 43 años.
Torres es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y MBA por Euncet y la IESE Business School. Debutó en el sector de la automoción con el fabricante de componentes ASM Dimatec, donde llegó a ser director de operaciones, y desde donde dio el salto a Nissan. Allí empezó como analista de Ingeniería de Producción para, en el 2011, ser nombrado director general de Nissan Motor Ibérica. Cinco años después, dejó España para asumir el cargo de vicepresidente continental y director de Programas en la filial europea de la marca. En el 2019 fue nombrado máximo responsable de Nissan en Rusia, cargo que abandonó en 2022 para liderar la división india.
Acumula, pues, tres décadas de carrera en el sector del automóvil, la mayor parte de ellas ligado a la enseña nipona.
«La incorporación de Frank Torres refuerza nuestra apuesta por el talento y la excelencia operativa. Su experiencia internacional y capacidad de liderazgo serán fundamentales para afrontar los retos estratégicos que tenemos por delante. Indra Group está avanzando en su apuesta por concentrar en Asturias, a través Indra Land Vehicles, la fabricación de plataformas de alto valor para el sector de la defensa con tecnología cien por cien española», ha destacado De los Mozos de su hombre de confianza.
A él le ha encomendado la compañía buena parte del éxito con el que espera culminar su aspiración de convertirse en el campeón nacional de la defensa. Sobre la mesa, los jugosos programas militares que se van a desplegar en Europa, fruto de las cada vez mayores tensiones geopolíticas que atenazan al mundo.
Y es que, desde la invasión rusa de Ucrania, Bruselas ha acelerado el rearme y multiplicado los mecanismos de financiación para la industria militar. De ahí que haya instado a los Estados miembros a alcanzar el 2 % del PIB en gasto en Defensa, e incluso el 5 % en inversión, no solo en mantenimiento.
Con la vista puesta en esa meta,la empresa acaba de cerrar la compra de la planta de El Tallerón, de Duro Felguera. Esa instalación asturiana será la base de la nueva división Indra Land Vehicles. Además, ha intentado adquirir Santa Bárbara Sistemas y mantiene conversaciones para hacerse con Iveco Defence Vehicles. «Tenemos en el radar una veintena de empresas», avisó De los Mozos, en la última junta. No será por carne en el asador...
.