12 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.
El proyecto del gasoducto interoceánico diseñado por Panamá ha dado su pistoletazo de salida con el lanzamiento del proceso de selección de concesionarios. Se trata de una instalación de 76 kilómetros de longitud, que costará entre 4.000 y 8.000 millones de dólares (3.460 y 6.921 millones de euros), según las autoridades, dependiendo del modelo que se utilice, y que cuando entre en operación podría generar más de 1.500 millones de dólares anuales para el país. Panamá quiere fortalecer así la competitividad, liberando parte de su capacidad para reducir el tiempo de espera de los barcos. Flexibilizará el transporte de gas entre el golfo de México y Asia. Se espera que la etapa de selección se produzca en el cuarto trimestre del 2026.