Ioniq 9, Coche para 7

Por Juan Ares

MOTOR ON

-

Con el lanzamiento de su gama Ioniq, Hyundai empezó su futuro eléctrico, plasmado primero en los Ioniq 5 y 6 y ahora en este amplio Ioniq 9, que llegará el próximo año a los mercados de Corea del Sur y Estados Unidos.

08 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Se supone que a lo largo del año 2025 llegará también a los mercados europeos este trasatlántico de más de cinco metros de largo, que acaba de ser presentado en el Salón de Los Ángeles por el ejecutivo español José Muños, presidente y director mundial de Operaciones de Hyundai Motor Company.

Con una distancia entre ejes de 3,13 metros, el Ioniq 9 podrá acoger en su interior tres filas de asientos con capacidad para seis o siete plazas en un espacio interior difícil de igualar por ningún otro modelo. El suelo plano y la posibilidad de girar los asientos cuando se configura para seis plazas facilita además la sensación de libertad para sus ocupantes. Dos pantallas de 12 pulgadas coronan el salpicadero.

En cuanto a las motorizaciones, parten en la versión Estándar con tracción trasera 160 kW (218 caballos) de potencia, con una autonomía de 620 kilómetros.

Una segunda variante es la Estándar AWD, que ya tiene tracción total, muy valorada en el mercado americano, y que incorpora un motor delantero de 95 caballos adicionales, que es el que lo convierte en 4x4.

Para los que necesiten mayor rapidez en sus desplazamientos existirá también una versión Performance AWD, con 435 caballos de potencia y aceleraciones fulgurantes.

Una de las ventajas de este Ioniq 9 es que se beneficiará de recargas ultrarrápidas, al admitir 350 kW en corriente continua, trabajando con 400 u 800 voltios.

El Ioniq 9 también ofrece el mayor equipamiento del que dispone el grupo Hyundai, con alimentación bidireccional para cualquier aparato externo, como cafeteras o bicis eléctricas.