Eléctricos a buen precio
La vía eléctrica hay que empezarla por abajo, con modelos urbanos de pequeño tamaño, bien equipados y con precios asequibles.
La vía eléctrica hay que empezarla por abajo, con modelos urbanos de pequeño tamaño, bien equipados y con precios asequibles.
Renault presentó en París la sexta generación del Clio. Una berlina compacta de la que se han vendido más de 17 millones de unidades en el mundo y que ahora la marca renueva en su totalidad.
Mercedes lanza al mercado su primer CLA con carrocería «shooting brake» y motor cien por cien eléctrico.
En noviembre llega la segunda generación del T-Roc, el modelo superventas de Volkswagen, con dos millones de unidades vendidas.
Fabricantes germanos y asiáticos, principalmente, han dado vida al IAA Mobility, el reinventado Salón de Múnich. Repasamos algunos de los modelos que más impacto han tenido.
Con 75 años recién cumplidos, la furgoneta Volkswagen T1 inició en 1950 un reinado marcado por la simplicidad y la robustez.
Audi presentó en Múnich lo que será su nueva filosofía de diseño para el futuro, basada en la claridad. Lo hace con un deportivo eléctrico minimalista y emocional dotado de una nueva firma lumínica.
La marca «premium» acaba de mostrar por primera vez el «show car» Tindaya, un prototipo de líneas espectaculares que nos adelanta cómo y hacia dónde evolucionarán en el futuro el diseño y las formas de los modelos que lance a partir de ahora la firma española.
En noviembre comenzará la producción del Fiat 500 Hybrid en Mirafiori, con un objetivo de producción de 100.000 unidades al año, tres carrocerías y motor híbrido de 12V.
El Jeep Avenger 4xe debuta en la carretera con su eficiencia urbana y su destreza todoterreno. Y lo hace con un sistema híbrido de 48V de última generación, con motor turbo y dos motores eléctricos.