La marca alemana ha apostado para sus motos urbanas por las motorizaciones eléctricas, y junto a la CE 04 saca al mercado esta CE 02 más pequeña y ágil, que cuenta con una autonomía de 90 kilómetros para moverse cómodamente por la ciudad.
08 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El CE 02 sirve lo mismo para el que tenga licencia de ciclomotor que para el del carné B. Los del ciclomotor verán limitada su potencia a 5 caballos, con una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora. Pero creemos que con su precio no va a ser un vehículo muy visto por las ciudades.
Otra cosa es que se adquiera con la versión más potente, con 15 caballos de potencia, doble batería y una velocidad máxima de 95 kilómetros por hora.
Entre sus cualidades, además de agilidad y facilidad de manejo, BMW la ha dotado de dos modos de conducción, Flow y Surf, que se puede ampliar a un tercero, el Flash. En uno se prima la autonomía y en los otros las prestaciones.
El CE 02 será cómodo para utilizar como monoplaza, pues así el piloto podrá elegir entre las estriberas adelantadas y otras más atrasadas que cambian el modo de conducir la moto. Además, el uso en pareja requerirá ir un poco apretaditos, porque el sillín no es excesivamente amplio. También es recomendable cargarla antes de salir de casa: si no, hay que transportar un cable con cargador en una mochila, para poderlo acoplar en algún enchufe.
Se trata de una moto de capricho, por la que tienes que estar dispuesto a pagar más que por una moto de 125 cc, pues el modelo no limitado está a la venta por 8.425 euros en la versión básica. El ciclomotor parte de los 7.425 euros, es decir, el doble que cualquier otro de combustión del mercado.
En un momento en el que los fabricantes chinos están llegando al mercado español con otros precios para motos eléctricas, la CE 02 puede resentirse en sus ventas.