No hablamos de tamaño, sino de cantidad, porque las matriculaciones de los vehículos de dos ruedas han crecido en el 2024 un 10 %, con 247.797 unidades, aunque hay motivos externos para ello.
19 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las cifras del sector en España el pasado año son muy buenas, con un crecimiento de dos dígitos muy positivo, aunque desde Anesdor, la patronal de empresas de dos ruedas, su secretario general, José María Riaño, matiza algunas causas: «Los resultados del pasado mes de diciembre han sido extraordinarios y elevaron los datos de todo el ejercicio. Por un lado, la dana ha motivado matriculaciones excepcionales, pero, sobre todo, el salto de etapa Euro de emisiones a partir de este mes de enero ha obligado a realizar muchas automatriculaciones. Estos datos tan positivos de diciembre lastrarán las cifras de los primeros meses del 2025».
Con todas estas consideraciones las cifras son realmente buenas. Al igual que pasó en el caso de los coches, en Valencia se matricularon muchos ciclomotores y motocicletas en los últimos días de diciembre gracias a las ayudas por la dana. Y también entró en vigor este mes de enero la normativa de emisiones Euro5+, que impide matricular los vehículos con normativa anterior, por lo que muchos han sido automatriculados por marcas y concesionarios en los últimos días de diciembre y ahora esperan comprador como kilómetros cero.
De cualquier modo, el sector se ha mostrado muy dinámico, con protagonismo para las motocicletas, que matricularon 222.105 unidades (+11,5 %) y gran peso para el canal de particulares. Pero también hay que destacar que, aunque la mayor parte de estos vehículos fueron escúteres, con 117.126 unidades (+6 %), fueron las motos de carretera las que más crecieron, acercándose mucho a los escúteres, tras vender 94.116 unidades (+17,1 %).
Por su parte, los ciclomotores cerraron el año en negativo con solo 13.463 unidades (-8,4 %), al contrario que los cuadriciclos ligeros y pesados, sobre todo microcoches, que alcanzaron 8.615 unidades el año pasado.
Entre las marcas más vendidas, las japonesas Honda y Yamaha acaparan el 37 % del mercado, aunque Yamaha ha recortado distancias con el líder. Por detrás, ya a mucha distancia, Kymco y BMW llevan una lucha por ocupar la tercera plaza del podio, con un crecimiento muy paralelo.
En lo que respecta a los modelos preferidos por los españoles, la lucha es más cerrada entre los 125 de las dos marcas japonesas. La PCX de Honda ha vendido 8.934 unidades, mientras la Yamaha NMAX acabó con 8.878 unidades, muy cerquita.
Las 10 marcas más
vendidas en España
Marca Unidades
1º Honda 48.218
2º Yamaha 33.261
3º Kymco 13.539
4º BMW 13.164
5º Piaggio 11.474
6º Sym 11.332
7º Voge 9.313
8º Kawasaki 8.692
9º Zontes 8.380
10º KTM 7.815 De enero a diciembre de 2024