
Hemos probado las versiones híbridas del Cupra Terramar, la enchufable y la ligera, que se postulan como las más adecuadas en un modelo compacto y dinámico para un uso familiar.
20 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.E l Terramar, por tamaño y comportamiento, resulta un modelo más polivalente que su hermano pequeño, el Formentor. Pero, tras probar las dos versiones híbridas básicas, nos han parecido las más recomendables, pues consiguen equilibrio entre precio, prestaciones y eficiencia sin perder un ápice del ADN Cupra basado en la deportividad.
La que más me gustó, curiosamente, fue la menos potente, la denominada eTSI Mild Hybrid, que cuenta con el tradicional motor 1.5 de gasolina de 150 caballos de potencia asociado a un sistema de 48 voltios, que le dan un equilibrio todavía mayor a nivel de reacciones. Y todo por un precio razonable de 38.950 euros, gracias a las campañas aplicadas por la marca, que me parece muy equilibrado a la hora de hablar de un modelo con la última tecnología de confort y seguridad, con su tamaño compacto de 4,51 metros de largo y un modulable maletero de 642 litros gracias a su banqueta deslizable. Hay que decir que Cupra se beneficia de las proverbiales cajas de cambio DSG del grupo Volkswagen, que siguen siendo ejemplares. La ventaja de este sistema Mild Hybrid es que el Cupra puede desplazarse en algunos momentos con el motor de gasolina apagado, lo que reduce consumos y emisiones. Por otro lado, la parte eléctrica también aporta en los momentos de aceleración en carreteras o autovías, cuando queremos adelantar o vamos por terrenos inclinados. No es que sea un tiro, porque de 0 a 100 km/h necesita más de nueve segundos, pero a cambio pueden obtenerse consumos por debajo de los siete litros, que en coches como el Terramar no suelen ser habituales.
Merece la pena destacar también su equipamiento interior, con tablero digital y una nueva pantalla central de trece pulgadas con nueva interfaz que hace que la comunicación conductor/coche sea más rápida y sencilla, sin olvidarnos también de que tenemos la información proyectada en el parabrisas. La segunda motorización que probamos era la e-Hybrid de 204 caballos, que ya ha sido publicada en estas páginas, más prestacional, aunque con etiqueta Cero y que está a la venta con un precio de 41.490 euros. Esta nos da la oportunidad de hacer cien kilómetros sin encender el motor de combustión.
La opción del motor híbrido ligero de 150 caballos es muy adecuada en un Terramar de uso ciudadano