El Q5 es ahora híbrido ligero

Por Juan Torrón

MOTOR ON

-

Audi pone a la venta la tercera generación de su modelo Q5. Este SUV de 4,7 metros de longitud dispondrá de dos carrocerías y motores diésel y gasolina de hibridación ligera, con los que logra la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico.

20 abr 2025 . Actualizado a las 21:35 h.

L a marca alemana anunció que durante los años 2024 y 2025 lanzaría una ofensiva de productos con más de 20 nuevos modelos. Si recientemente acaba de presentar la berlina A5, ahora el turno es para el SUV Q5, el modelo más vendido de la historia de la marca con más de 2,7 millones de unidades. Cuando se puso a la venta por primera vez en el año 2008 solo disponía de una carrocería, pero hoy en día la oferta se amplía a dos: la convencional, con el techo más alto y una mayor capacidad de maletero (520 litros) y la deportiva, denominada Sportback y que es la que más gusta entre todos sus clientes y que estará disponible dos meses más tarde. Sus medidas son de 4,7 metros de longitud, 1,6 de altura y de ancho 1,9, es decir, más largo y más bajo que la generación anterior, en busca de un aspecto más robusto y deportivo. En su vista externa hay que destacar los surcos del capó, que rematan sobre unos faros delgados y muy afilados. La parrilla sigue siendo octogonal pero con nuevo diseño del singleframe y a juego con las entradas de aire laterales tridimensionales. Y en su vista lateral destaca el pilar trasero más estilizado, el spoiler deportivo al finalizar el techo y un capó más prominente. Y en su trasera nos va a sorprender la luz de proyección, que sobre el cristal trasero proyectará una imagen totalmente nueva que va a interactuar como una luz de freno y también de posición. Y, como ya era habitual en sus motores térmicos, habrá dos salidas de escapes rectangulares y reales.

Su interior está muy logrado. El conductor posee todo al alcance de la mano o de la vista, ya que puede optar por un head up display que proyecta mucha información sobre el parabrisas. Además, sus nítidas pantallas de 11,9 y 14,5 pulgadas incorporan actualizaciones online y ChatGPT, y dispone de carga de móviles a través de USB-C de 100 vatios de potencia. Todo ello aderezado con asientos deportivos, sonido Bang & Olufsen y materiales de alta calidad decorados con luces interactivas. Otra novedad para el pasajero es la incorporación de una tercera pantalla, solo para el copiloto, de 10,9 pulgadas.

Bajo el capó habrá tres posibilidades: el motor gasolina TFSI de 204 caballos, el diésel TDI también de 204 caballos, o el deportivo 3.0 V6 TFSI de 367 caballos que se montará en la versión SQ5. Todos ellos con motor eléctrico de 48 voltios. Su precio de partida se inicia en los 61.600 euros para la versión Advance gasolina.

Fabricado a nivel mundial en México, en unos meses llegarán las versiones híbridas enchufables