Lexus ES, la berlina que viene

Por Juan Ares

MOTOR ON

-

Lexus sigue creyendo en el formato berlina y anuncia para el 2026 la octava generación de su modelo original ES, presente en su gama desde 1989.

18 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El ES supuso la llegada de Lexus, la marca de lujo del grupo Toyota, al mercado norteamericano, que hace veinte años aún estaba ávido de berlinas, antes de la eclosión de los SUV.

Y lo cierto es que el ES seguirá gozando de predicamento del público americano y también en países asiáticos, aunque en España se vea menos.

Pero en el 2026, apenas dentro de unos meses, veremos el nuevo Lexus ES en nuestras carreteras, una berlina lujosa y refinada que medirá 5,14 metros de largo. El ES seguirá teniendo las señas identitarias de Lexus en su frontal, con la doble punta de flecha formando las líneas de su capó. Los faros delanteros forman una firma luminosa de doble L que hará reconocible el ES en carretera. Su escasa altura, de solo 1,55 metros, forma una silueta afilada y aerodinámica que redundará en poco ruido y mucho confort en carretera.

Quizá lo que más pueda sorprender del nuevo modelo de Lexus sea su renovado y minimalista interior, con formas sencillas sin demasiados detalles superfluos. Hay una nueva concepción del interior con mandos ocultos Hidden Tech que no se ven con el vehículo apagado, pero que se iluminan al encenderlo.

En cuanto a las motorizaciones del nuevo ES, recurrirá como siempre a los proverbiales 300h híbridos, con un motor 2.5 litros con potencias de 201 caballos y tracción delantera o 4x4.

La otra opción serán las dos variantes eléctricas, el ES 350e y el 500e. El primero de ellos, con tracción delantera, dispondrá de 224 caballos, mientras el 550e será el alto de gama, ya con tracción total y 343 caballos de potencia.