Opel, en la frontera

Por Juan Ares

MOTOR ON

-

Opel se ha venido a la frontera del río Miño, entre España y Portugal, para presentar su nuevo modelo Frontera, un SUV compacto que llegará con motorización híbrida o eléctrica y con unos precios muy competitivos, desde 19.900 euros.

15 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

E l Frontera es el gran lanza miento de Opel este año y llega para enclavarse en la gama entre el Mokka y el Grandland, ya que sus medidas son de 4,39 metros, aunque en su interior puede albergar cinco o siete plazas.

Se ha presentado en dos versiones, la primera una híbrida ligera de 48V, que combina el motor 1.2 Turbo de gasolina de 100 caballos con un motor eléctrico de 28 caballos, unidos a una caja de cambios automática de seis velocidades. Este motor, con consumos muy comedidos, se pone a la venta desde 19.900 euros.

La otra versión de lanzamiento de este Frontera será la eléctrica, con un motor de 113 caballos y una batería de 44 kWh con la que puede alcanzar una autonomía de 305 kilómetros, pero que además acepta cargas rápidas que en solo 20 minutos pueden alcanzar hasta el 80 % de su capacidad total. Esta motorización es muy asequible, pues gracias al Plan Moves III y a las campañas de lanzamiento su precio partirá de los 16.600 euros, que además se pueden financiar con plazos desde 129 euros al mes. Con estos precios, Opel puede romper el mercado de los SUV compactos electrificados.

Los nuevos Frontera gozan de una imagen muy refinada, marcada por unas líneas contundentes, donde domina el frontal Opel Vizor y los faros Intelli-LED de serie. En el interior destaca sobre todo el confort de los asientos y la capacidad del maletero, de hasta 460 litros. Con dos acabados, Edition y GS, este último incluye conectividad inalámbrica con teléfonos, hasta cinco puertos USB-C, cámara trasera, asistente de aparcamiento o llantas de hasta 17 pulgadas. Opel ha querido añadir a este Frontera su programa de garantía especial de ocho años o 160.000 kilómetros.