
El escúter de alta cilindrada de Yamaha evoluciona ligeramente con un nuevo frontal y navegación Garmin de mapa completo, manteniendo intactas sus virtudes deportivas.
15 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A estas alturas hay poco que contar de la TMAX Tech Max que no se haya dicho ya. Yamaha rompió el molde con este maxiescúter bicilíndrico de 47 CV y 562 cc (cumple la normativa EURO 5+), que mantiene intacto su aura de vehículo deportivo y también viajero, después de que en los últimos años haya recibido un chute de tecnología que hacen de su conducción una experiencia más cómoda, segura y conectada. La versión 2025 estrena un frontal rediseñado en el que la doble óptica delantera incorpora luces diurnas integradas, además de una carrocería diferente. La pantalla TFT de 7 pulgadas en color incluye navegación Garmin de mapa completo y hay un nuevo tema de fondo para la instrumentación.
La cúpula eléctrica (110 mm de recorrido), los puños y asiento calefactables, el control de presión de neumáticos y las ayudas a la tracción y la frenada, además de dos modos de conducción, hacen que pilotar esta TMAX sea coser y cantar. Con desbloqueo, arranque y apertura del baúl bajo el asiento sin necesidad de llave, y capacidad para un casco integral o dos tipo jet, la vida a bordo es mucho más confortable. El depósito de combustible es de 15 litros, y con una media de 4,8 litros a los 100 nos permite hacer más de 300 kilómetros antes de parar a repostar. Y no hay que olvidar el control de velocidad de crucero, otro argumento para utilizar este escúter para desplazarnos fuera de entornos urbanos, incluso por autopista.
La Yamaha TMAX Tech Max cuesta 16.299 euros —no es barata, pero es prácticamente única en su especie— y está disponible en dos acabados: Ceramic Grey y Dark Magma, un atractivo tono mate color burdeos. Con menor equipamiento pero el mismo motor y aptitudes sport touring tenemos la TMAX estándar, que cuesta 2.000 euros menos. Un icono de las dos ruedas que el año que viene celebrará un cuarto de siglo.