Audi presentó en Múnich lo que será su nueva filosofía de diseño para el futuro, basada en la claridad. Lo hace con un deportivo eléctrico minimalista y emocional dotado de una nueva firma lumínica.
21 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Audi Concept C que se vio un Múnich es un deportivo biplaza eléctrico con un techo descapotable, aunque con una carrocería cerrada, al estilo Targa. Todo parece cambiar en el diseño futuro de Audi, empezando por el frontal, ahora con un marco vertical que sostiene los cuatro aros.
Es la primera vez que un roadster de Audi utiliza un techo rígido retráctil y la parte trasera es muy contundente, rematada por las luces con cuatro elementos dispuestos horizontalmente en cada grupo. Algo que rompe con lo que hoy conocemos en Audi.
En el interior no se ha querido escatimar en mandos físicos, algunos rematados en aluminio anodizado, mientras el volante centraliza también parte de las funciones del coche.
La pantalla central es escamoteable, de 26,4 centímetros de anchura.
El prototipo ha sido diseñado bajo la dirección de Massimo Fraschella, el director de diseño de Audi, que afirma: «Nuestra filosofía se basa en la simplicidad radical». Frascella también reconoce que el nuevo car concept que vimos en Múnich se diseñó pensando en el legendario Audi TT y lo que significó en la marca.
Al margen de esta nueva propuesta de diseño, en el salón alemán se hizo la puesta de largo del nuevo Q3 Sportback, un coche fundamental en las ventas de la marca, y además había posibilidad de probar la mayoría de la gama en eventos pensados para el gran público, que es una de las claves del éxito de este salón de Múnich.
Poco a poco iremos viendo como las claves del Concept C se van aplicando a la nueva generación de vehículos de Audi.
Skoda fabricará en Pamplona el SUV pequeño Epic
Pamplona tiene garantizada ya su producción en los próximos años con nuevos modelos de Volkswagen y Skoda.
Algunos de ellos ya se han podido ver en el salón de Múnich, como es el caso del Skoda Epic, que será el SUV pequeño de la marca, por debajo del Elroq, con tecnología eléctrica, De 4,10 metros de longitud, por tanto del segmento B, está fabricado con la plataforma MEB Entry del grupo, con la que también se construirán modelos de Cupra como el Raval y de Volkswagen como el ID.2.
El Epic puede convertirse en el eléctrico más vendido de la marca cuando haga su aparición en el mercado a lo largo del 2026, si se cumplen las noticias de que su precio rondará los 25.000 euros y que tendrá potencias de 95 y 150 caballos, con autonomías de más de 400 kilómetros. La habitabilidad será una de sus virtudes, con un maletero de 475 litros, y tendrá soluciones muy originales en su interior para aumentar el confort.